provincias

Fiscalía de drogas de Colón y Guna Yala solicita la condena de 15 años de cárcel para tres colombianos y un hondureño

El 14 de enero de 2021 se dictará la sentencia, en la que el juez deberá valorar la petición de los 15 años de prisión solicitada por la Fiscalía de Drogas, ya que esta es la pena máxima estipulada en la ley panameña para el tráfico de drogas.

Diomedes Sánchez - Actualizado:
Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento  transportaban 2, 587 kilos de cocaína.

Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento transportaban 2, 587 kilos de cocaína.

La Fiscalía de Drogas de Colón y Guna Yala, solicitó la condena de 15 años de prisión para cuatro extranjeros, a quienes se les comprobó que traficaban drogas hacia la ciudad de Panamá, a través de la provincia de Colón.

Versión impresa
Portada del día

Este caso se originó el 18 de octubre de 2019, en el río Belén, que es limítrofe entre las provincias de Colón y Veraguas, sector Atlántico, cuando se encontró a  tres colombianos y un hondureño, que custodiaban la droga.

Estos cuatro ciudadanos fueron interceptados en una operación conjunta entre los  miembros del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) quienes  patrullan y  vigilan estas zonas costeras en el Atlántico y la Fiscalía de Drogas. 

Los condenados por el delito de tráfico internacional de drogas, son los  colombianos; Senen Robledo, Edy Rovira y Kleiner Palacios, mientras  que el ciudadano hondureño, fue identificado como  Valonce Parchman.

El caso fue presentado ante el Sistema Penal Acusatorio (SPA) por Eduardo Rodríguez, fiscal de drogas y Ericka Pinilla, fiscal adjunta, quienes presentaron la evidencia testimonial, documental y periciales, que llevaron al juez a condenar a los cuatro extranjeros. 

Durante la audiencia se precisó que los hoy condenados en su momento  transportaban 2, 587 kilos de cocaína. 

El 14 de enero de 2021 se dictará la sentencia, en la que el juez deberá valorar la petición de los 15 años de prisión solicitada por la Fiscalía de Drogas, ya que esta es la pena máxima estipulada en la ley  panameña para el tráfico de drogas.

Panamá es el quinto país con más interdicciones de drogas en América y Europa, reveló un informe de la Oficina de las Naciones Unidas, Contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés).

VEA TAMBIÉN Moradores del distrito de Cañazas exigen la construcción del nuevo hospital San Francisco Javier

En lo que va del año 2020, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) ha realizado 97 operaciones antinarcóticos y ha decomisado 55,499 paquetes de sustancias ilícitas, cifra mayor a la decomisada en el 2019 que fue de 53, 882 paquetes de droga, lo que hace una diferencia de 1,567 menos comparativamente.

Del total de los 55,499 paquetes incautados este año, 22,344 se dieron en el Litoral Pacífico, mientras que el Litoral Caribe 33,105.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Suscríbete a nuestra página en Facebook