Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
4 de noviembre / Exclusivo / Fiestas Patrias / Flora / Panamá / Plantas

Elemento representativo

La Flor del Espíritu Santo: secretos y cuidados para cultivarla con éxito en nuestro jardín

Actualizado 2020/11/19 20:23:26
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Contar con la Flor del Espíritu Santo en nuestro jardín puede ser una tarea difícil. El ingeniero agrónomo Abiel Gutiérrez explica cómo debe cuidarse a la reina de las orquídeas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Flor del Espíritu Santo fue designada como Flor Nacional según Ley 46 del 21 de octubre de 1980.

La Flor del Espíritu Santo fue designada como Flor Nacional según Ley 46 del 21 de octubre de 1980.

Noticias Relacionadas

  • 1

    [VIDEO] Traje típico: 'Tips' para empollerarse uno mismo

  • 2

    Amarilla y con soles, así habría sido la bandera de Panamá si el modelo de Bunau-Varilla hubiese imperado

  • 3

    Banda Republicana de Panamá: Sonidos de la Patria que la pandemia no logró silenciar

Una flor encantadora, mística y de nuestros climas exclusivo, como lo dijo Tomás Martín Feuillet en su célebre poema, exalta el orgullo nacional. Se trata de la Flor del Espíritu Santo, uno de los elementos representativos de Panamá.

Esta orquídea engalana los jardines más privilegiados del pequeño Istmo, sin embargo, no todos tienen la dicha de tenerla o fallan en el intento.

Abiel Gutiérrez es ingeniero agrónomo y ha cultivado por  12 años la Flor del Espíritu Santo. El también miembro del Instituto de Investigación Agropecuaria de Panamá (Idiap) compartió con Panamá América algunos consejos para sembrar con éxito esta planta.

¿Qué cuidados se deben tener con la Flor del Espíritu Santo?
Deben tener cuidado en su siembra. La Flor del Espíritu Santo es una orquídea epífita, que también vive arriba de los árboles, aunque la  mayor parte se cultiva en el suelo, lo que  implica vigilar la cantidad de humedad que debe tener la planta para que no sea afectada por hongos en su sistema radicular.

¿La planta se puede colocar en cualquier zona del jardín?
Lo ideal es ponerla en un lugar fresco y mirar que no se le seque el sustrato porque requiere de un grado de humedad. Recomiendo sembrarla en un envase que tenga un espacio, puede ser de 12 pulgadas de largo,  para que tenga una buena profundidad  y se le pueda echar buen sustrato, con materiales de vegetales. También hay que cuidar que el Ph del agua sea neutro, sin mucho cloro y supervisar algunos áfidos (insectos) que las atacan por debajo de las hojas.

¿Qué tipo de sustrato recomienda?
A ella le gusta   mucho el arbusto de mango, nance, calabaza. Son sustratos en los que le gusta enraizarse bien. Antes de usarlo, hay que comprobar que sea un sustrato fitosanitariamente bien manejado. Debe aplicarse algún fungicida para controlar las  enfermedades que venga en el sustrato.

¿Se adapta la Flor del Espíritu Santo  mejor a un clima en especial?
Es una planta del trópico, prefiere un clima húmedo. Se adapta y desarrolla mejor a una altura de 500 a 700 metros sobre el nivel del mar. Eso no quiere decir que no se puede cultivar bien en otras zonas.

Mencionó que también puede crecer arriba de los árboles, implica esto algún peligro para la planta base
Esta orquídea está sobre los árboles, principalmente de cedros y mangos. Muchos confunden las epífitas con plantas parásitas, que se alimentan del  árbol, pero no, solo lo usa como sostén, no va a tomar sus sustancias nutritivas.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Hay personas que se quejan porque nunca les florece. ¿Qué pasa en estos casos?
Cuando adquieren la planta debe tener un bulbo de 15 centímetros de largo, no debe ser tan pequeño porque demorará mucho en florecer. Hay momentos en que la planta puede demorar hasta un año a un año y medio sin florecer porque no está en las mejores condiciones: no tiene la nutrición necesaria o no tiene el clima ideal, todo va a depender de la condiciones de suelo y clima donde se encuentre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cuántas veces florece al año e influye  si la planta es hembra o macho?
No hemos visto diferencia entre los sexos, es hermafrodita  y es una planta que tiene tendencia a  siempre florecer. Principalmente florece una vez al año, pero cuando tiene varios rizomas a veces lo puede hacer varias veces. Su floración es de julio a octubre.

¿La Flor del Espíritu Santo tiene alguna zona preferida en el país?
En Panamá está distribuida a lo largo y ancho de todas las provincias, haciendo más énfasis en provincias centrales: Herrera,  Los Santos y el Valle de Antón (Coclé), porque culturalmente la cultivan más y la cuidan más.

¿Cómo está el estatus de esta planta en Panamá?
Panamá  tiene leyes de protección, también forma parte de convenios internacionales, que la salvaguardan de la venta ilegal, porque sí nos hemos dado cuenta de  que se ha llegado a vender ilegalmente.

VEA TAMBIÉN: Cataratas del Niágara se iluminarán con la bandera de Panamá

¿Qué mensaje da en torno a valorar y proteger esta planta?
Mi  recomendación es que Panamá debe tener sitios, parques donde se puedan proteger los recursos fitogenéticos del país. Tenemos que comenzar a hacer leyes donde se puedan conservar porque muchas especies amenazadas por el cambio climático van a desaparecer.

Contar con la Flor del Espíritu Santo en nuestro jardín puede ser una tarea difícil. El ingeniero agrónomo Abiel Gutiérrez explica cómo debe cuidarse a la reina de las orquídeas. Todos los detalles en https://t.co/DJ6W4QlK2n pic.twitter.com/kgZVeC4jUF— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) November 3, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".