Skip to main content
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
Trending
Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosDetienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de DavidLista de nominados para la 77 edición de los premios EmmySitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca / Estudiantes / Ministerio de Educación / Panamá / Panamá Oeste

Sociedad

Ministerio de Educación hará barrido en busca de estudiantes que no se tiene certeza de cómo están recibiendo sus clases

Actualizado 2020/11/04 07:07:28
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La subdirectora de Educación del Meduca señaló que puede ser que muchos estudiantes estén recibiendo sus clases y no han sido registrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Meduca espera partida para la educación particular

  • 2

    Meduca coloca en mapas la información de sus más de 3 mil escuelas

  • 3

    Alianza de Educación Particular acoge subsidio de Meduca por 2 millones de dólares

El Ministerio de Educación (Meduca) implementará estrategias para ayudar a los 57 mil estudiantes a nivel nacional de los cuales no se tiene registro de cómo están recibiendo clases en medio de la pandemia de la COVID-19.

El calendario escolar 2020, a raíz de la situación del coronavirus, se vio afectado y obligó al Meduca a buscar estrategias para impartir las clases a la población educativa panameña, entre las que están las clases virtuales y a través de la radio y módulos en lugares apartados del país.

Anaika de la Espada, subdirectora general de Educación Administrativa del Meduca, manifestó que en efecto son unos 57 mil estudiantes, es decir un 8% de la población educativa, que no están conectados, comunicados o no se tiene la certeza de cómo están trabajando actualmente.

Los niveles en que menos se han localizado a los alumnos son primero, segundo y séptimo grado y se reporta que las regiones educativas con mayor porcentaje en que no se les ha contactado son Ngäbe Buglé, Emberá, Panamá Oeste (áreas de difícil acceso) y Panamá Centro.

"Los directores de las escuelas del país llenaron un formulario, sin embargo, algunos no pudieron entrar a la página de los registros y ahora nosotros vamos en busca de esos estudiantes para saber la forma en que se están comunicando con sus docentes", expresó.

De la Espada añadió que hay estudiantes que ya recibieron los libros de trabajo, pero no se sabe cómo están trabajando esa comunicación con el docente en medio de la pandemia.

Agregó que en razón de esto, se están trasladando hacía las comarcas en donde hay un número importante de estudiantes que no se tiene registro de cómo están recibiendo sus clases en estos momentos.'

877


mil 142 estudiantes comprenden la población educativa en Panamá para este 2020.

46


mil 455 docentes, según el Meduca, son los que imparten clases a nivel nacional.

"También nos estaremos trasladando a otras áreas como Colón, Panamá Oeste, Panamá Centro, Panamá Este, en fin, todas esas áreas que quizás tengan dificultad de enviarnos los informes dando como resultado que tengamos ese 8% de estudiantes que no tenemos certeza de qué manera están recibiendo sus clases", expresó.

VEA TAMBIÉN: Ministro Luis Sucre explica el porqué las pruebas de COVID-19 deben ser obligatorias

Enfatizó que por ejemplo en el sector de Costa Arriba y Costa Abajo de Colón son lugares en donde se tiene esa dificultad, ya que los docentes están entrando al área, pero no han podido reportarle al Meduca cómo se están impartiendo esa educación a distancia.

Esta labor de conseguir a esos estudiantes que aún no han podido registrar la forma en que están estudiando la harán hasta el próximo 18 de diciembre, fecha en la que el calendario escolar culmina, según las autoridades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, la subdirectora general de Educación indicó que la ministra Maruja Gorday de Villalobos les informó que en las áreas y los casos en donde los estudiantes no hayan podido tener esa comunicación para recibir su educación, hacer las adecuaciones necesarias para ayudarlos en este aspecto.

"Frente a esto, nosotros nos estamos preparando para que el próximo año los estudiantes que en realidad no hayan podido tener esa comunicación con sus docentes durante la pandemia, tengan la manera de como nivelarse y tener esa recuperación de este año para no dejar a nadie atrás", sentenció la funcionaria.

VEA TAMBIÉN: Enrique Lau Cortés se somete a pruebas generales y de COVID-19, tras estar en contacto con un contagiado

Puntualizó que ellos como autoridades son conscientes de que sí hay estudiantes que ha podido estar viviendo algunas situaciones producto de la pandemia, entre ellas la pérdida de sus padres o familiares muy cercanos, producto de la COVID-19, los cuales eran los pilares de la casa, lo que les ha podido dificultar esa comunicación con sus docentes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David

Pedro Pascal, nominado en la categoría 'Mejor actor en una serie de drama'. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Lista de nominados para la 77 edición de los premios Emmy

La Ruta colonial Transístmica de Panamá fue recientemente inscrita. Infografía: Jim Coronado

Sitios en Panamá declarados Patrimonio Mundial de la Unesco

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".