Skip to main content
Trending
El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaToribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia
Trending
El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturnaToribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliariaMbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante OviedoPanameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KOMaribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Fondas vendieron más caro en Carnavales del interior

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para ganar un poco más, algunos vendedores se vieron precisados a reducir el tamaño de los productos y raciones

Fondas vendieron más caro en Carnavales del interior

Actualizado 2014/03/03 23:29:13
  • Corresponsales (provincias.pa@epasa.com)

Los precios de las comidas tradicionales en el Carnaval panameño mostraron un aumento significativo en diversos puntos del interior, en comparación con los de años anteriores, debido, básicamente, al incremento en el costo de los ingredientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los precios de las comidas tradicionales en el Carnaval panameño mostraron un aumento significativo en diversos puntos del interior, en comparación con los de años anteriores, debido, básicamente, al incremento en el costo de los ingredientes.

  • 200 puestos de venta de alimentos y bebidas se instalaron en Chitré.

Se hicieron operativos diarios para verificar la calidad de la comida

  • El director regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Herrera, José Delgado, explicó que unos 35 funcionarios han realizado operativos diarios en los puestos de expendio de comidas y bebidas para que se dé cumplimiento a las normas sanitarias y se mantengan los carnés de manipulación de alimentos.
  • Debido a estas constantes inspecciones, son mínimas las sanciones que se han impuesto en el área de Azuero.
  • En cuanto a Chiriquí, autoridades del Minsa informaron que durante los tres primeros días de Carnaval se han interpuesto al menos unas 5 sanciones a vendedores de alimentos por no contar con el carné de manipulación de alimentos.

Los precios de las comidas tradicionales en el Carnaval panameño mostraron un aumento significativo en diversos puntos del interior, en comparación con los de años anteriores, debido, básicamente, al incremento en el costo de los ingredientes.

Así lo comprobó Panamá América en un recorrido por diversos puntos como Chitré, Penonomé, Santiago, Las Tablas y Dolega.

Alzas notables

En Chitré, hamburguesas que en fiestas pasadas costaban $1.25, este año en los alrededores del parque Unión cuestan entre $1.50 y $2. Asimismo, los chorizos, uno de los alimentos más vendidos, pasaron de $1 a $1.50, así como la carne asada con yuca o papas, cuyo precio oscila entre $3 y $4.

Las fondas ubicadas en las afueras del área de los culecos, se convierten en esta época en el refugio de cientos de comensales, que buscan el tradicional sancocho de gallina para reponer fuerzas tras intensas horas de fiesta.

Este plato, que antes se encontraba a $2.50, este año subió a $3 y si va con arroz blanco, el precio sube 50 centavos más.

Lo mismo pasa con las tradicionales frituras, que no cuestan menos de 50 centavos la unidad, ya sean empanadas, pastelitos o carimañolas.

Aunque los precios han subido, los comensales no han escaseado. Mayra Rojas, quien viajó desde la ciudad capital para atender su puesto de venta de comida en las afueras del parque Unión, aseguró que no ha tenido problemas para colocar la mercancía, ya que desde el jueves por la noche hay actividades que le han permitido vender.

Aseguró que el incremento en los precios de las comidas se debe a que todo ha subido, desde los insumos para prepararlos, como el transporte y hasta el gas.

En lo que a Penonomé respecta, el comportamiento de los precios de los alimentos ha presentado un incremento, sobre todo en los sancochos, pollos asados, yuca, frituras y en chorizos y carnes en palito.

A Nancy Rodríguez, vendedora instalada en la avenida central de la capital coclesana, su experiencia del año pasado le hizo ahora solo vender chorizos y carne en palito, porque es lo que más consumen quienes van a los culecos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El chorizo está a un dólar y hasta a $1.25 en algunos puestos de Penonomé, mientras que la carne en palito está a 50 centavos.

Por su parte, Alejandra Domínguez, este año decidió vender frituras, sancocho y refrescos. Ella asegura que a la gente le gustan mucho las hojaldres que están a 25 centavos, también vende pollo frito, alimento en el que varían los precios desde $1 el ala completa, $2 un muslo, hasta $3 la pechuga y otros precios según el tamaño de la presa.

Por otra parte, las comidas más consumidas en Carnavales tuvieron aumentos inesperados hasta de $1 en Santiago.

Delia Castillo, quien lleva más de 10 años dedicada a la venta de comidas para estas fechas, dijo que el popular chorizo o carne con yuca antes se vendía a $1, pero ahora está hasta a $1.50.

Se tenía que aumentar el precio para poder ganar algo, sostuvo Castillo, indicando que la carne antes costaba 65 centavos la libra y ahora no baja de $1.25; y la yuca, que antes costaba 25 centavos, ahora cuesta 40 centavos la libra.

En la plaza de Dolega, donde se concentra la celebración de los Carnavales más importantes de Chiriquí, la carne en palito tuvo un leve aumento de 5 centavos, quedando en 35 centavos; mientras que los chorizos se vendieron entre $1.75 y $2. 25.

A raíz del aumento de la carne, Lilia, vendedora de alimentos por más de 15 años en dicho lugar, prefirió este año no aumentar el precio de la hamburguesa, sino reducir la porción de la carne molida, lo que también le permitió rendir mucho más.

Según los dueños de puestos, el aumento en algunos ingredientes para preparar frituras llevaron a que se encarecieran los productos finales, tal es el caso de las empanadas y tortillas hechas de maíz, que ahora se elevaron 15 centavos más que en 2013.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El Autódromo Panamá recibió pilotos de talla nacional e internacional en su carrera nocturna

Toribio García.

Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

 El delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé remata  a la portería del Oviedo. Foto:EFE

Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Ronal Batista (der.) ante el Marinero Muñoz en la pelea en Santiago, Veraguas. Foto: Cortesía

Panameños ‘El Gallito’ Batista y ‘The Hammer’ Bonilla ganan por KO

Maribel Gordón. Foto: Archivo

Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".