provincias

Frontera de Paso Canoas amanece bloqueada por un camión cisterna

El enorme articulado fue atravesado para que grupos en contra del cierre de la frontera no procedan a despejar la vía como lo intentaron hacer la tarde de ayer martes, lo que trajo como consecuencia enfrentamientos entre los manifestantes.

Mayra Madrid - Actualizado:

En el área fronteriza ayer hubo enfrentamientos y quema de llantas. Foto: Mayra Madrid.

Tras los enfrentamientos entre manifestantes y transportistas divididos por el cierre de la frontera de Paso Canoas entre Panamá y Costa Rica, la noche de ayer martes fue aprovechada por quienes están a favor del cierre para atravesar un articulado tipo cisterna justo en la entrada de ambas naciones cerca a la Aduana Panameña.

Versión impresa

El enorme articulado fue atravesado para que grupos en contra del cierre de la frontera no procedan a despejar la vía como lo intentaron hacer la tarde de ayer martes, lo  que trajo como consecuencia enfrentamientos entre los manifestantes.

Hasta ahora el grupo de manifestantes costarricenses en contra de las acciones del gobierno de Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica, esperan una respuesta 

Exigen que el mandatario desista de la absurda idea no solo ahora sino en un futuro de solicitar un prestamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) , que sea pagado a través del alza en los impuestos.

Por su parte,  los transportistas varados en el lado costarricense, esperan el plazo de 48 horas dado a los manifestantes para que depejen la vía  que debe cumplirse mañana jueves en horas del mediodía, de lo contrario aseguran tomaran sus propias acciones.

Mientras que los transportistas panameños han dicho sentirse secuestrados y piden al gobierno de Panamá que intervenga y que le haga un llamado a su homólogo de Costa Rica para que cese en la frontera está situación, ya que se ha salido de control y hay muchos transportistas afectados.

"Lamentablemente lo ocurrido este martes no es más que el desespero de los camioneros de Centroamérica que se mantienen en el  lado Costarricense", expresó Andrés Muñoz presidente de la Cámara Nacional de Transporte de Carga.

Agregó que los transportistas "ya no aguantan más, no tienen alimentos, se quedaron sin dinero, algunos se están enfermando, ocupan medicina para la presión, diabetes  y otras enfermedades".

VEA TAMBIÉN: Llanta se desprende de un camión rompiendo el parabrisas de un autobús y quedando incrustada en un asiento

Sostuvo que han tenido que manifestarse, porque ningún gobierno de la región le ha importado el sector transporte, "la misma situación de desespero están viviendo los transportistas panameños"

Se conoció que luego de 14 días de cierre de la frontera de Paso Canoas existen más de 600  articulados varados en ambas direcciones y se registran más de 60 millones en pérdidas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook