Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Enfrentamientos con palos y piedras entre transportistas y manifestantes en Paso Canoas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / frontera / Paso Canoas / Protestas / Ticos

Frontera

Enfrentamientos con palos y piedras entre transportistas y manifestantes en Paso Canoas

Actualizado 2020/10/13 22:14:30
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Tras el hecho registrado la tarde de este martes, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) han reforzado el área de Paso Canoas y mantiene cerrado el paso a personas que no justifiquen su entrada al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Manifestantes ticos a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas, molestos procedieron a quemar llantas. Foto: Mayra Madrid.

Manifestantes ticos a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas, molestos procedieron a quemar llantas. Foto: Mayra Madrid.

Manifestantes ticos a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas, molestos procedieron a quemar llantas. Foto: Mayra Madrid.

Manifestantes ticos a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas, molestos procedieron a quemar llantas. Foto: Mayra Madrid.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ticos seguirán en las calles, se sienten burlados luego de reunión con la ministra de Economía

  • 2

    Se salvan de milagro tras caer al río en el sector de Bajo Mono en el distrito de Boquete

  • 3

    Ministra de Economía de Costa Rica se reúne con manifestantes en Corredores

Enfrentamientos entre manifestantes costarricenses y transportistas se registraron la tarde de este martes en el sector fronterizo de Paso Canoas, cerca a la Aduana panameña, continuando así el cierre de la frontera entre Panamá y Costa Rica.

Pasada las 3:00 p.m. de este martes, un grupo de manifestantes, entre ellos transportistas del lado tico, procedieron a quitar una gran cantidad de llantas y vallas apostadas en la vía.

Posteriormente un vehículo tipo camión intentaba quitar las murallas de piedra para reabrir el paso fronterizo, cuando sorpresivamente en medio de la turba de personas, el cabezal de una mula a exceso de velocidad impacta el camión que sacaba las piedras de la vía y es allí cuando los manifestantes divididos se enfrentan con palos y piedras.

El grupo de manifestantes ticos a favor del cierre de la frontera de Paso Canoas, molestos procedieron a quemar llantas y colocar nuevamente las barreras para impedir que se reabriera la frontera entre estos dos países, incluso varios golpes surgieron en medio de los manifestantes.

Inicialmente antes de registrada la situación, algunos transportistas de lado costarricense habían acordado con los manifestantes, darle un plazo de 48 horas a partir del mediodía de este martes para que se le diera paso al transporte de carga, de lo contrario se procederia abrir la frontera de la forma que fuera necesaria, aseguraron.

Sin embargo, las decisiones divididas entre los propios transportistas y los manifestantes agudizó las situación en el sector fronterizo que ahora es incierta. Algunos dirigentes de los manifestantes culparon al Gobierno tico de lo sucedido la tarde de este martes en Paso Canoas y aseguran que buscan que las bases se dividan, siendo el Gobierno quien los tiene en medio de una dictadura.

"Lamentablemente es una dictadura, esto está pasando porque el Gobierno ha obligado al pueblo a llegar esto, si tuviéremos un Presidente que nos atienda y escuche, mire como infiltró gente para que la Policía atacará a los manifestantes, Costa Rica está en una dictadura y los costarricense que no quieran entenderlo el día de mañana será muy tarde", dijo uno de los manifestantes.

Por su parte, transportistas del lado panameño, aseguran estar cansados de tantos días de cierre y sentirse secuestrados;  piden al gobierno de Panamá y Centroamérica que intervengan para ponerle fin a este conflicto que ha dejado pérdidas millonarias.

VEA TAMBIÉN: Llanta se desprende de un camión rompiendo el parabrisas de un autobús y quedando incrustada en un asiento

Tras el hecho registrado la tarde de este martes, unidades del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) han reforzado el área de Paso Canoas y mantiene cerrado el paso a personas que no justifiquen su entrada al país.

El grupo de manifestantes, quienes rechazaron la noche del lunes el acuerdo con el gobierno del presidente Carlos Alvarado Quesada, aseguran que en ningún momento se tocó el tema del Fondo Monetario Internacional (FMI), y es la razón que los mantienen aún en la calles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hasta el momento de ser redactada está nota, se mantenían bloqueando la frontera de Paso Canoas y aseguraron no abrír hasta no llegar a un acuerdo que deje claro que no existirá alza de impuestos y que se desista de préstamos con el FMI, pero que quede plasmado por escrito. La apertura  de la frontera entre Panamá y Costa Rica era incierta hasta el cierre de esta nota, los ánimos entre los propios manifestantes y el grupo de transportistas del lado costarricense estaban caldeados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".