Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 21 de Marzo de 2023 Inicio

Provincias / Ganaderos chiricanos afectados por recorte en compra del 15% de leche

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 21 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Ganaderos chiricanos afectados por recorte en compra del 15% de leche

Los ganaderos afirman que esta medida ocasiona que se deje de vender unos 400 mil litros de leche por mes.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 03/3/2018 - 02:02 pm
Se quejan de falta de mercado. Foto: José Vásquez.

Se quejan de falta de mercado. Foto: José Vásquez.

Aproximadamente  54 productores de ganado de leche  grado A en la provincia de Chiriquí se ven afectados a partir del jueves por la medida  impuesta por la empresa Industrias Lácteas S.A. (Estrella Azul), quien anuncio que a partir de la fecha no le va a recibir el 15% de la producción de leche a estos proveedores, justificando que en estos momentos mantienen un excedente de 550 mil litros de leche mensual.

 

Añadió el director ejecutivo de la Empresa Industria Lácteas S.A. que al excedente se suman los trabajos de adecuación que realizan en la construcción de una nueva planta procesadora que está ubicada en la provincia de Panamá y al cambio en la plataforma del portafolio de productos que procesa la empresa.

 

La medida se hizo efectiva desde ayer uno de marzo afectando de forma directa a los productores chiricanos los cuales suministran leche grado A, la cual cumple con los estándares de calidad.

 

Los ganaderos afirman que esta medida aplicada por la empresa ocasiona que se deje de vender unos 400 mil litros de leche  por mes, lo que ocasionara que se deje de comercializar un millón 200 mil litros de leche lo cual es inaudito en un país donde hay un déficit en la producción de leche.

 

Belisario Contreras, presidente de la Cooperativa de Ganaderos de Leche de Panamá señala que la medida aplicada por la empresa láctea afecta de forma directa a los ganaderos, ya que tendrán una baja en sus ingresos y se perderá una gran cantidad de leche, ya que no pueden revertir el proceso de producción de los animales, ya que generara pérdidas importantes.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Estamos preocupados porque la acción contradice lo que el gobierno viene anunciando a los productores, de la necesidad de aumentar la rentabilidad, mejorando los niveles de producción y donde al déficit nacional que supera los 100 mil litros de leche” señala Contreras.

 

Sin embargo en esta ocasión los gremios de ganaderos están solicitándole al Ministro de Desarrollo Agropecuario, se busque una alternativa a la leche que no comprara Industria Lácteas, para evitar que los productores registren perdidas y se pierda una cantidad importante de leche grado A.

 

Los ganaderos se reunieron la semana pasada con el Ministro Carles con el objetivo de encontrar una solución; sin embargo aún no se ha podido llegar a un punto que permita resolver la crisis.

 

Los ganaderos abogan para que la leche que no les compraran se pueda adquirir por parte del gobierno para que sea utilizada en el programa del vaso de leche.

 

Expresa que el problema del sector agropecuario es delicado debido a que si no se busca una alternativa al problema, los ganaderos se verán en la necesidad de regalar la producción por falta de mercado y esto es lamentable.

 

TAMBIÉN LEA: Grave niño de 4 años atacado por abejas africanizadas

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Unidades del Senan custodian la droga incautada en Bocas del Toro. Foto: Melquiades Vásquez

Incautan droga en Bocas del Toro y en Herrera, hay arrestos

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda

Lo más visto

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Últimas noticias

Unidades del Senan custodian la droga incautada en Bocas del Toro. Foto: Melquiades Vásquez

Incautan droga en Bocas del Toro y en Herrera, hay arrestos

 El déficit de agua potable en el distrito de Arraiján se ha agravado. Foto: Eric A. Montenegro

Falta de agua en Arraiján agravada por apagones y obra vial

Las necesidades de financiamiento del Presupuesto de año 2023, se estiman en $4,153 millones.

Gobierno emite bonos para financiar presupuesto 2023

Cigarette estuvo delicado de salud en 2020. Foto: Instagram / @fleivamatic

Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: Archivo

Panamá emite 1,000 millones dólares más en deuda



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".