provincias

Gobierno atrasado en alquiler de tierras en Barú para reactivación bananera

El Gobierno solo ha procesado 132 expedientes con los extrabajadores bananeros.

- Actualizado:

Los extrabajadores esperan celeridad en el alquiler de tierras en Barú.

 El asesor legal del Ministerio de la Presidencia, Javier Marquinez, reconoció el viernes en  horas de la tarde durante un foro público realizado por la Banapiña de Panamá S.A., en el distrito de Barú, provincia de Chiriquí, que el Gobierno presenta un atraso en el alquilar de las tierras para la reactivación bananera. Hasta el momento solo se han procesado 132 expediente para el alquiler de las tierras a los extrabajadores bananeros de los mil 600 a los que el Gobierno les otorgó una hectárea de terreno y que ahora busca arrendar para que la empresa Banapiña de Panamá S.A. pueda utilizarlas para la reactivación bananeraVEA TAMBIÉN: Peligra la reactivación bananera si no se paga Dijo que en la actualidad la Contraloría General de la República mantiene una mesa exclusiva para darle seguimiento al proceso de fiscalización y trámites necesarios para aprobar el pago a los dueños de las hectáreas, lo que representa una garantía al proceso que debe cumplirse con los documentos y evitar que esto pueda demorar. Marquinez señala que se han dado instrucción a la comisión de alto nivel que funciona en el distrito de Barú, para que pueda realizar los trámites para levantar los expedientes de los extrabajadores y acelerar el proceso antes que finalice el presente año. El asesor legal de la Presidencia asegura que a todos los extrabajadores se les pagará por el arrendamiento de sus tierras a más tardar el mes de diciembre, si no se registran contratiempo en el proceso de los expedientes. “Es necesario cumplir con este proceso para que la empresa pueda entrar a las que en otrora fueron fincas y poder lograr que se dé el proceso para la reactivación bananera”, indica el funcionario. Sin embargo, algunos ex,trabajadores y propietarios de las hectáreas, cuestionan la lentitud de este proceso, toda vez que la Ley que permitió la reactivación de la actividad bananera fue aprobada hace varios meses. Por su parte, el alcalde del distrito de Barú, Franklin Valdés, manifestó que es indispensable que se  dé celeridad a este proceso, ya que urge que se cumplan con todos los procesos legales para que la empresa pueda iniciar los trabajos y aproveche la época seca del próximo año (2018). VEA TAMBIÉN: Coobana dispuesta a invertir en la reactivación bananera en Barú "Esperamos que en el mes de diciembre se haya cumplido el proceso de pago por el arrendamiento a los ex trabajadores y que la empresa pueda iniciar la contratación de personal y pueda iniciar en el mes de diciembre la limpieza de las fincas, para que en el mes de enero las maquinarias puedan entrar a trabajar y evitar problemas con el clima. La máxima autoridad del distrito de Barú se siente optimista del proyecto y espera que para el mes de mayo se inicie la siembra de las matas de banano. La empresa Banapiña de Panamá S.A. realizó un foro público en finca Blanco para cumplir con el proceso de consulta para la aprobación del estudio de impacto ambiental categoría tres el cual debe ser emitido mediante resolución por el Ministerio de Ambiente. Yilka Aguirre, directora del Ministerio de Ambiente, confirmó que en estos momentos se cumplió con la tercera etapa del estudio de impacto ambiental, el cual inicio con el trabajo de campo donde se hizo una evaluación de la flora, fauna y el recurso hídrico y ahora se cumplió con el foro. No obstante, reconoce que la resolución sobre la aprobación del estudio de impacto ambiental deberá darse por parte las autoridades del Ministerio de Ambiente en la ciudad de Panamá.  
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook