provincias

Gobierno central saldará deuda del Municipio de La Chorrera con empresa telefónica para mantener centro de videovigilancia

El pago de la deuda generada a partir del 1 de julio del 2024, cuando asumió funciones el nuevo gobierno, aún es motivo de negociaciones entre las partes.

Eric Montenegro - Actualizado:

Los concejales insistieron al representante de la firma extender la cobertura de las cámaras de videovigilancia hacia los corregimientos rurales, al igual que la red de fibra óptica. Foto. Eric Montenegro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) pagará $2.5 millones para saldar la deuda del Municipio de La Chorrera con la empresa C&W Panamá, por el mantenimiento y soporte técnico de la red de videovigilancia que opera el centro de operaciones municipales.

Versión impresa

Este monto cubre el pago entre el mes de octubre del 2022 hasta el 30 de junio del 2024, precisó Danilo Fernández, vicepresidente de negocios corporativos de la empresa telefónica.

Los pagos a partir del año 2021, cuando inició el centro de operaciones municipales, hasta septiembre del 2022 ya fueron cubiertos.

Para hacer efectivo el pago, la empresa deberá presentar una resolución del Consejo Municipal de La Chorrera, con la cual los concejales y la administración municipal confirmen que el servicio fue prestado.

Fernández indicó que el pago de la deuda generada a partir del 1 de julio del 2024, cuando asumió funciones el nuevo gobierno, aún es motivo de negociaciones entre el MEF y la compañía telefónica.

“Con eso no hay problema, nosotros podemos aguantar”, enfatizó el Vicepresidente de negocios corporativos. 

Esta compañía telefónica presta el mismo servicio de mantenimiento y soporte técnico de la red de videovigilancia en seis municipios del país.

Eloy Chong, alcalde de La Chorrera, dijo que el acuerdo logrado entre el gobierno central, a través del MEF y la empresa, resulta un “alivio”, considerando que el municipio no podía hacerle frente a ese pago.

El sistema de videovigilancia es una herramienta muy importante para que los estamentos de seguridad brinden una mejor atención en los casos de emergencia, dijo el alcalde Chong.

Los concejales insistieron al representante de la firma extender la cobertura de las cámaras de videovigilancia hacia los corregimientos rurales, al igual que la red de fibra óptica.

El vicepresidente de negocios corporativos dijo que existe un plan para instalar 100 nuevas cámaras de videovigilancia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook