Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 30 de Enero de 2023 Inicio

Provincias / Gran expectativa por el inicio del proyecto de terminal multipropósito de Aguadulce

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 30 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Gran expectativa por el inicio del proyecto de terminal multipropósito de Aguadulce

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares, de los cuales 2,500 millones corresponden a la mega terminal multipropósito.

  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 01/12/2021 - 05:05 pm
El sector comercial e industrial de Coclé vislumbra una reactivación económica con el proyecto. Eric A. Montenegro

El sector comercial e industrial de Coclé vislumbra una reactivación económica con el proyecto. Eric A. Montenegro

Aguadulce / Coclé / Hub marítimo panameño / Panamá / Proyecto

El sector industrial y comercial de la provincia de Coclé mantiene grandes expectativas ante el inicio de los trabajos de construcción de la Terminal Portuaria Multipropósito, a instalarse dentro de un área económica especial en Aguadulce.

Se trata de un proyecto que conlleva una inversión de 3,500 millones de dólares, de los cuales 2,500 millones corresponden a la mega terminal multipropósito.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Coclé, Amalia Vásquez, indicó que se trata de un proyecto en el cual se ha venido trabajando desde hace varios años, con la finalidad de modernizar el puerto de Aguadulce.

Este proyecto implica un reto para la provincia y regiones que integran la región central del país, quienes tendrán una oportunidad al servicio del comercio marítimo mundial, dijo Vázquez.

La construcción de la mega terminal portuaria multipropósito generará en su etapa de construcción 2,500 empleos directos y otros 1,500 indirectos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El árbol Panamá sigue aún despertando la admiración de quienes levantan la vista hacia el cielo para contemplarlo al completo.

Árbol Panamá: ¿Cuáles son sus características y dónde predomina?

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

Recorrido de Cristóbal Colón, descubrimiento de América. Foto: Cortesía

Cristóbal Colón: ¿Qué puntos visitó en Panamá y por qué su imagen va en declive?

Una vez entre en operación se estima que se generen un aproximado de 5,350 empleos directos e indirectos.

Google noticias Panamá América

Mientras que el área económica especial de Aguadulce, en su primera etapa de desarrollo, producirá 12 mil plazas de trabajo directos e indirectos, una vez entre en funcionamiento.

Al respecto, el alcalde de aguadulce Jorge Herrera, indicó que un proyecto como este serviría para reactivar la economía en las provincias del interior del país, luego de los efectos adversos causados por la pandemia de la covid-19.

Por si no lo viste
Yeison Felipe Possu Mera, vinculado al crimen del exsubdirector del Registro Público, Agustin Lara.

Judicial

¿Por qué la defensa del colombiano Yeison Felipe Possu Mera afirma que es inocente?

28/11/2021 - 08:53 am

Terra Viva Investment, cuyo propietario de Roberto Eisenmann (hijo), procedió sin haber tenido autorización o un estudio de impacto ambiental aprobado. Foto: Cortesía

Economía

Tala: ambientalistas exigen sanción a empresa de Eisenmann

01/12/2021 - 09:30 am

Carlos Roberto Aguilar Becerra y Franklin Ariel Acevedo son cabecillas de la organización criminal

Judicial

Recompensa de 70 mil dólares por cabecillas y miembros de la banda criminal 'Los HP'

01/12/2021 - 08:26 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá busca eliminación de tarjeta amarilla impuesta por la Unión Europea, por pesca ilegal

Herrera abogó por el inicio de un plan de capacitación de la población joven a través de diversas instancias de Gobierno, a fin de estar preparados una vez inicien los trabajos.

Aún falta que el presidente de la República, Laurentino Cortizo, sancione la ley y posteriormente se realice un cabildo, en el cual se informará a toda la región sobre el alcance del proyecto.

Esta zona facilitará la transformación de materia prima, el comercio de productos electrónicos, eléctricos o de obtención de bienes industriales y semi industriales, al igual que bienes de origen mineral y agropecuario como el azúcar y la sal.

Según el texto de la ley aprobada, Panamá promoverá el desarrollo de actividades tales como los servicios logísticos, marítimos y aeroportuarios, alta tecnología, "call centers", "shared services", entre otros.

VEA TAMBIÉN: La Feria Internacional de David se realizará del 10 al 20 de marzo de 2022

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Rómulo Roux: Su conexión con el caso Odebrecht y la embajada estadounidense

Confabulario

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Padre e hijo mueren tras una balacera en El Chorrillo

Últimas noticias

Ligia Castro.

Panamá bajo alerta por subida del nivel del mar

 Analista de Cambio Climático de Mi Ambiente, Ana Moreno

¿Cómo entender el Mercado Nacional de Carbono de Panamá?

Panamá encara un retroceso en su cultura de vacunación

Juanes habló durante la tercera jornada del Hay Festival de Cartagena (Colombia). Foto: EFE / Ricardo Maldonado Rozo

Juanes se desnuda ante su mejor público

Las fruta frescas son ideales. Foto: Ilustrativa / Pexels

Meriendas saludables para los paseos



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".