provincias

Grupos cívicos quieren más presupuesto para Hospital Solano

Los representantes de diversos clubes cívicos de La Chorrera, solicitan se convoque al Consejo Directivo del Hospital, creado mediante Ley 8 del 15 de marzo.

Eric Montenegro - Actualizado:

El ministro Sucre también recorrió el área de lavandería del hospital. Foto: Eric A. Montenegro

Personal médico del hospital Nicolás A. Solano, volvió a reunirse el pasado miércoles con el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, para evaluar el avance en la reparación del sistema de climatización de los quirófanos.

Versión impresa

Sucre, quien también recorrió el área de lavandería, fue requerido por personal de otros departamentos para constatar las precarias condiciones en las que están laborando.

Luego de reunirse con los médicos, el titular de Salud, reiteró estar a la espera de la aprobación de un crédito extraordinario de $3 millones por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), para cubrir varias necesidades del hospital.

Parte de los fondos serán invertidos en la renovación de equipos de lavandería y el nombramiento de médicos especialistas.

Con respecto a los quirófanos, dijo que aún falta resolver el tema de humedad, producida por un “golpe térmico” ,lo cual será resuelto al instalarse una puerta de acceso a los quirófanos.

No obstante, dijo el ministro Sucre, solamente podrán ser utilizados tres de los seis quirófanos de este hospital, mientras que otros dos serán habilitados con el presupuesto del 2024 y 2025.

Para el 2024, el proyecto de presupuesto del Ministerio de Salud (Minsa) contempla $40 millones para el hospital regional Nicolás A. Solano.

Sucre añadió que se está en el proceso de nombramiento de los médicos especialistas que se requieren en este hospital, siendo la prioridad un médico cardiólogo.

La visita del ministro de Salud, fue aprovechada por representantes de diversos clubes cívicos de La Chorrera, para entregar una nota, en la que solicitan aumentar el presupuesto del hospital.

El documento enfatiza que este nosocomio ha estado operando por años con recursos económicos insuficientes para la compra de equipos, medicamentos, insumos médico-quirúrgicos y mantenimiento de los edificios.

Igualmente, solicitan se convoque al Consejo Directivo del Hospital, creado mediante Ley 8 del 15 de marzo del 2012.

Por su parte, el Dr. Rey Luque, vocero de los médicos, indicó que una vez se logren reactivar los quirófanos se podrán reiniciar las cirugías de urgencias y programadas, tal como se ha estado haciendo desde hace varios años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook