provincias

Grupos organizados de Natá y Gobierno acuerdan elaborar hoja de ruta para rehabilitar calles

Los natariegos también recibieron "respuestas satisfactorias" de parte de los funcionarios del Meduca y la empresa contratista encargada de la construcción de dos centros escolares.

Redacción | provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En la reunión con el MOP, Rafael Savonge, los natariegos fueron acompañados por diputados. Foto: Cortesía

Los grupos organizados del distrito de Natá en la provincia de Coclé, en reunión con altos representantes del Gobierno, acordaron elaborar una hoja de ruta sobre la rehabitación de las calles en la región, así como efectuar reuniones mensuales para dar seguimiento a los avances de dos planteles educativos.

Versión impresa

Así lo destaca un comunicado emitido este martes 15 de febrero  por el Comité Acción Social Natá, Natariegos Residentes en la Capital, y la Organización de Base Comunitaria (OBS) Cerro San Cristóbal de Natá.

Los representantes de estos grupos organizados de Natá desarrollaron recientemente reuniones de trabajo en el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y en el Ministerio de Educación (Meduca). "En ambos casos se dio un diálogo con resultados positivos para el distrito de Natá", precisó el comunicado.

En la reunión con el ministro del MOP, Rafael Savonge, los  natariegos estuvieron acompañados de los diputados Luis Ernesto Carles, Vielka Oses, el representante Abdiel Behancourt y miembros de la Sociedad Civil Natariega.

En el MOP fueron atendidos además por el director nacional de Inspección, Nicolás Real y el secretario general, Ibrahim Valderrama.

Según el comunicado, con este equipo de trabajo "se acordó elaborar una Hoja de Ruta para empezar a rehabilitar las calles del distrito de Natá, incluidas dentro del proyecto de 54 kilómetros, cuyo costo aproximado es de 22.5 millones de balboas".

Para tal fin se realizará una reunión de trabajo el próximo 23 de febrero  a las 2:00 p.m., en la Casa del Pueblo de Natá, donde Real y Valderrama darán detalles del inicio de este bloque de tramos que totalizan 54 kilómetros.

En tanto, en el Meduca los natariegos recibieron "respuestas satisfactorias" de parte de los funcionarios y la empresa contratista.

VEA TAMBIÉN: Con agentes del Senan refuerzan seguridad en la Costa Arriba de Colón

Con el ingeniero Edder Márquez, jefe de Inspección; Jean carlos Rodríguez, administrador de Proyectos y Yesenia Estrada, inspectora de Proyectos, acordaron agilizar los temas de pagos a las empresas contratistas previa presentación de la documentación requerida para cada trámite correspondiente.

Además sobre  "incrementar el número de trabajadores para terminar a tiempo ambos planteles educativos" y realizar reuniones mensuales de seguimiento a las obras.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook