Homenaje al pintor Alfredo Sinclair
Publicado 2000/06/11 23:00:00
- México
Además de ser el destino turístico ideal y una tierra netamente agrícola, Chiriquí también se ha convertido en escenario y fuente de inspiración para muchos artistas de diversas corrientes.
Grupos de intelectuales de esta región del país han galardonado a destacados artistas de la plástica panameña, y recientemente se le rindió un merecido reconocimiento al pintor Alfredo Sinclair.
Le correspondió a la Sra. Jaqueline Athanasiadis, coordinar los detalles del homenaje al maestro de la plástica panameña, por medio de una exposición de pinturas sobre el arte contemporáneo en nuestro país.
Un banco de la localidad concedió sus instalaciones para que se mostraran las obras de Tabo Toral, Olga Sinclair, Carlos Arboleda, Roosevelt Díaz, Ignacio Espla, Jack Fallenbaum, Liza Pudhoe, Carlos Rodaniche, Eduardo Navarro y los pintores chiricanos, Silgado, Virgilio Castillo, Manuel Montilla, Regatos y Cinthia Freibuhgaus.
Alfredo Sinclair es un destacado pintor panameño, muy reconocido en el ámbito nacional e internacional en el campo de las bellas artes.
Nació en 1915, y en 1947 cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Carcova en Argentina, bajo la tutela de Jorge Soto Acebal. Se casa con Olga Avila en 1953.
Dicta clases de pintura y dibujo en el Instituto Alberto Einstein de la ciudad de Panamá desde 1960 a 1963; mientras que en 1962 dictó la cátedra de dibujo y pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Panamá. Desde 1972 hasta 1979 es nombrado profesor en la Universidad de Panamá.
Entre sus méritos está el haber ofrecido más de 20 exposiciones individuales en Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, México, Colombia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, entre otros.
Mientras que ha montado cerca de 20 exhibiciones colectivas en Estados Unidos, Colombia, Panamá, Japón, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Francia y Venezuela.
Sinclair ha sido galardonado con la emisión especial de la estampilla del Año Mundial de las Comunicaciones del Correo Nacional de Panamá, en 1984; mientras que en 1976 obtuvo el segundo premio del Décimo Salón de Agosto, Museo el Minuto de Dios en Bogotá, Colombia.
Alfredo Sinclair estuvo representado con su hija y también pintora Olga Sinclair, quien explicó que la muestra recoge un pequeño despliegue de obras de jóvenes artistas panameños, en honor a su padre.
Dijo que en el abanico de situaciones en que el artista se inspira influyen diferentes fuentes, cada uno tiene su propia forma de expresión, como lo es en el acrílico, otros en óleo, técnicas mixtas, de experimentación, de rosas, pero cada uno tratando de plasmar un sentimiento propio y un concepto personal, destacó la pintora.
Grupos de intelectuales de esta región del país han galardonado a destacados artistas de la plástica panameña, y recientemente se le rindió un merecido reconocimiento al pintor Alfredo Sinclair.
Le correspondió a la Sra. Jaqueline Athanasiadis, coordinar los detalles del homenaje al maestro de la plástica panameña, por medio de una exposición de pinturas sobre el arte contemporáneo en nuestro país.
Un banco de la localidad concedió sus instalaciones para que se mostraran las obras de Tabo Toral, Olga Sinclair, Carlos Arboleda, Roosevelt Díaz, Ignacio Espla, Jack Fallenbaum, Liza Pudhoe, Carlos Rodaniche, Eduardo Navarro y los pintores chiricanos, Silgado, Virgilio Castillo, Manuel Montilla, Regatos y Cinthia Freibuhgaus.
Alfredo Sinclair es un destacado pintor panameño, muy reconocido en el ámbito nacional e internacional en el campo de las bellas artes.
Nació en 1915, y en 1947 cursa estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Carcova en Argentina, bajo la tutela de Jorge Soto Acebal. Se casa con Olga Avila en 1953.
Dicta clases de pintura y dibujo en el Instituto Alberto Einstein de la ciudad de Panamá desde 1960 a 1963; mientras que en 1962 dictó la cátedra de dibujo y pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de Panamá. Desde 1972 hasta 1979 es nombrado profesor en la Universidad de Panamá.
Entre sus méritos está el haber ofrecido más de 20 exposiciones individuales en Panamá, Puerto Rico, Costa Rica, México, Colombia, Alemania, Estados Unidos, Argentina, entre otros.
Mientras que ha montado cerca de 20 exhibiciones colectivas en Estados Unidos, Colombia, Panamá, Japón, Costa Rica, El Salvador, Cuba, Francia y Venezuela.
Sinclair ha sido galardonado con la emisión especial de la estampilla del Año Mundial de las Comunicaciones del Correo Nacional de Panamá, en 1984; mientras que en 1976 obtuvo el segundo premio del Décimo Salón de Agosto, Museo el Minuto de Dios en Bogotá, Colombia.
Alfredo Sinclair estuvo representado con su hija y también pintora Olga Sinclair, quien explicó que la muestra recoge un pequeño despliegue de obras de jóvenes artistas panameños, en honor a su padre.
Dijo que en el abanico de situaciones en que el artista se inspira influyen diferentes fuentes, cada uno tiene su propia forma de expresión, como lo es en el acrílico, otros en óleo, técnicas mixtas, de experimentación, de rosas, pero cada uno tratando de plasmar un sentimiento propio y un concepto personal, destacó la pintora.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.