provincias

Hospital Rafael Hernández aumenta capacidad ante posible repunte de casos de coronavirus

Se procederá a ubicar 40 nuevas camas eléctricas en la torre dedicada a pacientes positivos de coronavirus, lo que permite ampliar la capacidad de atención de pacientes ante posibles casos de rebrote del virus por la apertura de otras actividades económicas.

José Vásquez - Actualizado:

El hospital tiene capacidad para la atención de pacientes en condiciones moderadas a graves. Fotos: José Vásquez.

Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Chiriquí,  confirmaron hoy que se procedió  al aumento de la capacidad de atención a pacientes de la Covid-19 en el hospital Rafael Hernández, ante la apertura de nuevas actividades económicas que puedan generar un repunte en los casos de coronavirus.

Versión impresa

El director institucional de la Caja de Seguro Social en la provincia de Chiriquí, José Daniel Saldaña, confirmó que se procederá  a ubicar 40 nuevas camas eléctricas en la torre dedicada a pacientes positivos de coronavirus, lo que permite ampliar la capacidad de atención de pacientes ante posibles casos de rebrote del virus por la apertura de otras actividades económicas.

"Estamos preparándonos con tiempo para lograr una disponibilidad de camas para pacientes  de la Covid-19, con el objetivo de dar respuestas a las necesidades de urgencias que pueden surgir"; afirma Saldaña.

Confirmó que en este momento hay 24 camas en cuidados intensivos de la torre Covid en el hospital Rafael  Hernández, de las cuales 9 están ocupadas lo que representa un disponibilidad de más del 50%.

Sin embargo, señaló que se recibieron en calidad de donación  10 nuevos ventiladores, de los cuales 6 serán ubicados en la torre Covid, lo cual permitirá subir a 30 camas en la sala de ciudades intensivos de coronavirus.

Añadió que uno de los ventiladores será ubicado en una ambulancia para el traslado de pacientes de la Covid-19 y  tres serán ubicados en el cuarto de urgencias del viejo hospital Rafael Hernández.

Por su parte, el doctor Rolando Caballero, director médico del hospital Rafael Hernández,  confirmó que  el hospital tiene capacidad en este momento para la atención de pacientes en condiciones moderadas a graves; sin embargo, hace un llamado a la población  para que aumente los niveles de protección y evitar que se contagien de la Covid-19.

Señala que las 40 camas recibidas permite ampliar la capacidad del nosocomio, pero no debe ser motivo para que la población baje la guardia al momento que sale de su casa por algún motivo.

VEA TAMBIÉN: Capturan a cuatro colombianos y un panameño con cargamento de cocaína en Isla Grande

Las autoridades destinaron una torre de 5 pisos de la nueva ciudad hospitalaria en Chiriquí para atender exclusivamente los pacientes de Covid-19. En Chiriquí van desde el mes de marzo cuando se declaró la pandemia, a la fecha 7,124 casos.

De este total, 5,063 se han recuperado, de los cuales, 1,732 están en aislamiento domiciliario y 64 en el hotel hospital. En esta región del país van 180 muertos, de los cuales 179 son autóctonas y una importada.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Política Asamblea Nacional entra en sesión permanente para definir comisiones de trabajo

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Suscríbete a nuestra página en Facebook