Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Impulsan preservar y expandir el uso de semillas de arroz criollo en Coclé y Veraguas

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arroz / Coclé / Idiap / Panamá / Veraguas

Panamá

Impulsan preservar y expandir el uso de semillas de arroz criollo en Coclé y Veraguas

Actualizado 2022/01/15 16:57:50
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Se intenta introducir su uso en las áreas de Río de Jesús en Veraguas, al igual que en San Miguel, Santa Cruz, Las Delicias y Santa Rita en la zona norte de Coclé.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país. Foto: Eric A. Montenegro

A la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Iglesia católica: 'Hay que hablar menos y actuar más'

  • 2

    Ifarhu: Desembolsos pendientes del Pase-U se harán a partir de hoy

  • 3

    Lucho Pérez: 'El Municipio de Las Tablas es una porquería'

Productores rurales de arroz de las provincias de Coclé y Veraguas combinan esfuerzos con el Instituto de Innovación Agropecuaria (Idiap) para la preservación y uso de semillas de arroz criollo.

Evelyn Quirós, investigadora del Idiap, informó que a la fecha se han logrado 194 colectas de semillas de arroz criollo en 66 regiones del país.

Estas colectas se han logrado realizar entre los años 2016 – 2018 en las provincias de Los Santos, Veraguas, Coclé, Darién y la zona Este de la provincia de Panamá.

La investigadora Evelin Quirós, explicó que estas variedades de arroz criollo son utilizadas por productores rurales que utilizan el sistema de siembra a chuzo.

Estas variedades de arroz son identificadas por los nombres comunes de Blanco Largo Índico, Blanco Japónico, Japónico Blanco Pequeño, Color Negro o Morado y Japónico Rojo.

En un intento por preservar y expandir el uso de estas variedades de semilla se intenta introducir su uso en las áreas de Río de Jesús en Veraguas, así como San Miguel, Santa Cruz, Las Delicias y Santa Rita en la zona norte de Coclé.

Quirós explicó que ya se han realizado jornadas de selección participativa por parte de los productores de arroz basados en las cualidades de cada una de estas semillas de arroces, las cuales se mantienen en el Subcentro Pacífico Marciaga, en el Coco de Penonomé.

Quirós, quien lidera el Proyecto de Desarrollo de Germoplasma de Arroz en la selección de cultivares criollos indicó que estos arroces tienen mayor rendimiento por hectárea, tolerancia a plagas y enfermedades, más altura de espiga y tamaño de grano.

VEA TAMBIÉN: Reactivan los equipos de trazabilidad ante el aumento de casos de covid-19 en Chame, La Chorrera y San Carlos

“Todas estas características se han logrado luego de un proceso de purificación y caracterización por parte de los equipos de investigadores del Idiap", dijo Quirós.

Los productores que participan en este proyecto admiten que los arroces criollos son utilizados no sólo para la alimentación sino también, como preparaciones medicinales, lactancia de recién nacidos y subir los niveles de hemoglobina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Silvio Guerra

Trazo del Día

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Mirna Caballini. Foto: Instagram / @mirnacaballini

La columna de Doña Perla

El panameño Eduardo Guerrero del  Dynamo Kiev, festeja su gol.  Foto: EFE

Eduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".