Imputan cargos por posesión de drogas a miembro del Senan y a la esposa de un suboficial de la institución
En la audiencia, la Fiscalía de Drogas presentó una serie de elementos de juicio que vinculan a ambas personas con la posesión de 31.84 kilogramos de cocaína.
La audiencia de control de garantías se efectuó en el Sistema Penal Acusatorio (SPA). Foto: Eric A. Montenegro
La Fiscalía de Drogas, a través de una audiencia de control de garantías en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), imputó cargos de posesión agravada de drogas a Alex González, miembro activo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), y a Katherine Ortiz, de 27 años.
Katherine Ortiz es esposa de un Cabo primero del Senan, el cual, presuntamente, también estaría implicado en este delito.
En la audiencia, la Fiscalía de Drogas presentó una serie de elementos de juicio que vinculan a ambas personas con la posesión de 31.84 kilogramos de cocaína.
La droga fue ubicada dentro de un vehículo estacionado en casa del Cabo primero del Senan, el cual había acudido al hospital Nicolás Alejo Solano con dos heridas de bala.
En este automóvil, el Ministerio Público confirmó que fueron encontradas perforaciones con arma de fuego, lo que evidencia que es el vehículo en el que viajaba el aeronaval herido.
Sobre este caso, el Senan informó ayer estar colaborando en las investigaciones penales que adelanta el Ministerio Público en contra de los implicados por presuntas actividades de narcotráfico.
A través de un comunicado, el Senan advirtió no ser partícipe de las acciones cometidas por quienes se encuentran involucrados en los hechos punibles ocurridos en la provincia de Panamá Oeste.
“Repudiamos tales actos que menoscaban los principios que rigen a este estamento de seguridad pública”, subraya el documento de la institución de seguridad.
VEA TAMBIÉN: Atrapan a dos sujetos cuando intentaban meter droga y artículos prohibidos a la cárcel de Colón
Indica, además, que ya se han tomado las acciones administrativas y disciplinarias correctivas para aplicar las sanciones administrativas por las faltas cometidas.
Por este caso, los fiscales a cargo de la investigación han evitado suministrar mayor información, incluso a través de su página web, tal como se acostumbra en otros hechos delictivos.