Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Los incendios de masa vegetal en Panamá Oeste van en aumento

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuerpo de Bomberos / Fuego / Hospital Nicolás Alejo Solano / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ

Los incendios de masa vegetal en Panamá Oeste van en aumento

Actualizado 2021/02/21 12:56:51
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Entre los meses de enero y febrero de este año se han registrado 100 incendios de herbazales, indicó el primer jefe del Cuerpo de Bomberos de la regional de Panamá Oeste, Rubén Madrid,

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para mediados de febrero, un grupo de cazadores de iguanas causaron un Imave, de gran magnitud en el área de Espavé de Chame, el cual puso en riesgo la red eléctrica nacional.

Para mediados de febrero, un grupo de cazadores de iguanas causaron un Imave, de gran magnitud en el área de Espavé de Chame, el cual puso en riesgo la red eléctrica nacional.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Preocupación por quema de herbazales en pandemia

  • 2

    Aumenta la cifra de incendios de herbazales y reservas forestales en Veraguas

  • 3

    Continúan quemas indiscriminadas de herbazales en Veraguas

Los recientes incendios de herbazales registrados en la provincia de Panamá Oeste han puesto en riesgo la red eléctrica nacional, centros escolares, residencias e incluso a pacientes recluidos en hospitales.

Según informes del Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (Bcbrp) en enero del presente año, esta provincia fue la tercera en las estadísticas nacionales de casos de incendios de herbazales.

El comandante primer jefe del Bcbrp, regional de Panamá Oeste, Rubén Madrid, indicó que estos incendios de masa vegetal (Imave) han sido intencionales.

Entre los meses de enero y febrero de este año se han registrado 100 incendios de herbazales, indicó el comandante Madrid.

A finales de enero, un grupo de precaristas que prendieron fuego en un terreno que pretendían invadir, afectaron a los pacientes internados en las salas de covid del hospital Nicolás Alejo Solano.

Para mediados de febrero, un grupo de cazadores de iguanas causaron un Imave, de gran magnitud en el área de Espavé de Chame, el cual puso en riesgo la red eléctrica nacional.

El caso más reciente, es el registrado en el sector de Mastranto en el distrito de La Chorrera, donde un incendio amenazó con destruir parte del colegio San Vicente de Paul.

Los equipos de bomberos trabajaron varias horas para impedir que las llamas se propagaran a un sector habitado por precaristas y un proyecto habitacional del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).

El mayor Jorge Carreño, asesor del Programa de Incendios de Masa Vegetal del Bcbrp, indicó que a medida que los días vayan pasando dentro de la temporada seca, la disponibilidad de combustible va a estar mucho más alta y esto va a incidir en que los incendios se propaguen en mayor volumen, cantidad y ocurrencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".