provincias

Inspeccionan aparatos mecánicos de la Ciudad Mágica en Penonomé

Según la alcaldía de Penonomé, quedan suspendidas las operaciones de la ciudad mágica hasta que culminen las investigaciones del Ministerio Público

Elena Valdez - Actualizado:

Inspeccionan aparatos mecánicos de la Ciudad Mágica en Penonomé

 

Versión impresa

Mientras en la sala de la casa de la familia Hernández lloraban la pérdida de la niña de 13 años quien murió tras caer de un aparato mecánico de la Ciudad Mágica, Sinaproc y  el Ministerio Público este martes realizaron una inspección, pero se negaron dar declaraciones del caso que ha consternado a un país.

La ciudad mágica se mantiene  cerrada, mientras que  las investigaciones del caso continúan, aunque se desconoce cuánto durará este proceso, ya que  la fiscal del caso Brenda Flores se negó a dar declaraciones al igual que inspectores del Sinaproc que realizaron la  evaluación a todos los aparatos mecánicos y en donde a simple vista y desde afuera del parque se observaron irregularidades.

VEA TAMBIÉN: Legalizan detención de boqueteña por homicidio de su hija recién nacida

La Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de incendios (DINASEPI) concedió el pasado  28 de marzo del 2018 un permiso  de eventos y espectáculos públicos  a la empresa promotora, Inversiones Yardelis para el evento Ciudad Mágica que se realizaría en unos terrenos alquilados detrás de un hotel en Penonomé del 31 de marzo al 15 de abril, solo sábados y domingos.

El documento al que este medio tuvo acceso indica  que la empresa tiene derecho a acceso de personal bomberil o dos inspectores por tanda de 5 de la tarde  a 11 de la noche  y la obligación de la empresa era el pago en efectivo por los honorarios de las unidades. El pago sería de 60 dólares por unidad por seis horas y si se pasa el tiempo 10 dólares adicionales.

Roderic salcedo, jefe de los bomberos de Coclé, dijo que la empresa cumplía con todos los permisos que exige la ley, sin embargo es la empresa la que presenta un documento  de un técnico idóneo que certifique la los aparatos están bien, pues los bomberos solo supervisan sistema eléctrico, más no así los aparatos mecánicos.

Por su parte el alcalde de Penonomé, Agustín Méndez señaló que ellos dan el permiso a la empresa, siempre que lleve el aval de Los Bomberos y la empresa presentó toda la documentación y es por lo que se les da un permiso y se paga el impuesto, sin embargo en vista de lo ocurrido queda suspendida hasta que culminen las investigaciones del Ministerio Publico.

VEA TAMBIÉN: Asesinaron a reo en Colón

Según el alcalde Méndez, este tipo de empresas llegan con los permisos al Municipio y si cumplen se les da el permiso para que operen, mientras que los penonomeños indican que se deben tomar medidas de inspección a estas y otras estructuras con personal que no paguen las empresas, sino más bien de las entidades como Sinaproc y bomberos.

Los terrenos no son propiedad de la ciudad mágica, pues ellos cada año que visitan Penonomé los alquilan a un penonomeños que nada tiene que ver con la empresa, ya que son terrenos de la parte de atrás de un reconocido hotel penonomeño.

La empresa asegura cumple con lo que establece la ley y que se harán responsables de la situación que lamentablemente se ha dado y que califican como caso fortuito, mientras que en la inspección del Sinaproc con la fiscalía se pudo observar ciertas irregularidades. Rosa Hernández es la niña que tenía trece años y cursaba el segundo año en el Centro de Educación básica General Clelia F. de Martínez. Una niña muy alegre y cooperadora con todos en la comunidad y en la escuela.

Ella tiene un hermano gemelo, que también la acompañaba el día de la tragedia y sus vecinos indican que en la comunidad se les veía tranquilos, alegres y siempre motivados por todo lo nuevo que conocen., pues son de la apartada comunidad de Palmar Debajo de La Pintada, pero en busca de mejores días y de una educación se trasladaron hace unos meses a la barriada Palo Verde de Llano Marín en Penonomé.

           

Más Noticias

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Elecciones generales de 2029 contarían con una papeleta adicional

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Suscríbete a nuestra página en Facebook