Skip to main content
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
Trending
Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPresidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de PandeportesRector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad UniversitariaCannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en PanamáLlaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Instalaciones de CSS en Panamá Oeste se quedan sin espacio

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arraiján / CSS / La Chorrera / Panamá Oeste / Panamá Oeste

Panamá

Instalaciones de CSS en Panamá Oeste se quedan sin espacio

Actualizado 2023/07/13 16:40:03
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

Ello ha obligado a la institución a ubicar oficinas y consultorios en sótanos o recurrir a la instalación de módulos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A la falta de espacio, se suma la carencia de especialistas. Foto: Eric A. Montenegro

A la falta de espacio, se suma la carencia de especialistas. Foto: Eric A. Montenegro

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá destrona a Estados Unidos y va a la final de Copa Oro

  • 2

    Panamá inaugura su primera zona franca de datos tecnológicos

  • 3

    Reiteran solicitud de absolución de Ricardo Martinelli en caso NB

Las policlínicas y Unidades Locales de Atención Primaria en Salud (ULAPS) de la Caja de Seguro Social (CSS), se han quedado pequeñas ante el crecimiento acelerado de la población asegurada y beneficiaria en Panamá Oeste.

Ello ha obligado a la institución a ubicar oficinas y consultorios en sótanos o recurrir a la instalación de módulos.

Aunque la falta de espacio no es el único problema. La capacidad de respuesta ante la solicitud de servicios médicos también ha sido rebasada en parte por la falta de especialistas.

Herminia Mariscal, directora interinstitucional de la CSS en esta provincia, afirmó que el único proyecto con financiamiento disponible es la ampliación del cuarto de urgencia de la policlínica ´Blas Gómez Chetro’ en Arraiján.

Esta policlínica, a donde también acuden pacientes no asegurados, registra la mayor demanda de atención médica en toda la provincia.

Entre enero y junio de este año, unas 136 mil 162 personas acudieron a esta policlínica

En el resto de las policlínicas ubicadas en La Chorrera, Capira y San Carlos, sólo ha sido posible realizar adecuaciones para mejorar las instalaciones.

Este es el caso de la policlínica ‘Santiago Barraza’ de La Chorrera, en donde se está  realizando el cambio de techo para utilizar al máximo todos los espacios disponibles.

Mientras que en la policlínica “Dr. Juan Vega Méndez” de San Carlos, se instalaron módulos en la parte externa, en donde funcionan consultorios médicos. Unos 47 mil 723 han sido atendidos hasta junio de este año.

Igualmente, se recurrió a unidades modulares en las ULAPS de El Tecal en Arraiján y Guadalupe en La Chorrera, las cuales también registran una alta demanda de atención médica.

A futuro, dijo la Dra. Mariscal, será necesario optar por la construcción de nuevas instalaciones médicas en esta provincia, aunque a la fecha no se tiene un proyecto en firme. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La última unidad ejecutora construida por la CSS en la provincia de Panamá Oeste, fue la policlínica de Capira, en el 2016.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Aceite labial de Tocobo. Foto: Instagram / @tocobo_official

Llaveros de maquillaje: ¿por qué están en tendencia?

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".