provincias

Investigan muerte de peces en río La Villa

Angel Barrios - Publicado:
Millares de peces muertos fueron encontrados el martes a orillas del Río La Villa debido a la contaminación por derrame de alcohol conocido como Flema 213 de 81 grados de pureza, hecho ocurrido el pasado domingo en la empresa Alcoholes del Istmo S.

A.

, en la comunidad de Las Cabras, Pesé.

Pese a la negativa de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) sobre las muertes en la fauna acuática, un grupo de conservacionistas encabezado por Francisco Delgado anunciaron el deceso de miles de peces de diferentes especies.

Según Delgado, murieron en su mayoría, bagres, congos y cominates, especies que habitan en el lecho del río, por lo que recibieron el impacto más severo del derrame.

En tanto, en la desembocadura del río La Villa se encontraron corvinas y pargos muertos, mientras que un grupo de pescadores detallaron que se hallaron millares de camarones a la orilla del río, "algunos trataban de salir del agua, saltaban hacia las raíces de los árboles, como si estuvieran huyendo a la contaminación".

Por su parte, el director regional de SINAPROC en Herrera, Rogelio Osorio, señaló que la Policía Técnica Judicial se apersonó al lugar para investigar si en realidad hubo mano criminal, por lo que decomisaron la válvula para examinarla y verificar la denuncia.

En el lugar estuvieron presentes, autoridades de la ANAM, SINAPROC, PTJ, Cuerpo de Bomberos, conservacionistas y el personero de Pesé, Román Tello.

Se pudo conocer que las pérdidas para la empresa alcanzan los B/.

30 mil, además de que la sustancia era para exportación.

Por otro lado, el director médico de la región de Salud de Herrera, Jorge Arrue Karicas, informó que debido a la contaminación del río La Villa se han reportado niños y adultos con diarreas en el Hospital El Vigía de Chitré durante los días lunes, martes y ayer miércoles.

Arrue no precisó la cifra de los atendidos, al tiempo que instó a la comunidad a no alarmarse, ya que la situación fue controlada por el IDAAN.

Las autoridades manifestaron que es posible que el río vuelva a la normalidad dentro de tres meses.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook