Skip to main content
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
Trending
Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?La ruta que acerca la minería a los panameños Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Investigan variabilidad genética de las semillas de arroz criollo mejorado en la provincia de Coclé

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agricultura / Coclé / Fundación / Idiap / Panamá

Panamá

Investigan variabilidad genética de las semillas de arroz criollo mejorado en la provincia de Coclé

Actualizado 2021/01/02 16:28:02
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • Seguir

El estudio es desarrollado con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), y busca rescatar material genético evaluando su aporte nutricional para incluirlo en la dieta panameña.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores. Foto: Eric A. Montenegro.

Noticias Relacionadas

  • 1

    No hay suficientes médicos para atender en el hospital campaña en La Chorrera

  • 2

    Presuntos sicarios de rasgos indígenas balean a dos hombres en el distrito de La Chorrera

  • 3

    ¡Tiro en la cabeza! Asesinan a comerciante en La Chorrera

La Fundación Toabré y el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP), intentan a través de estrategias de investigación, la conservación de 36 materiales de arroces criollos en la provincia de Coclé.

Esta investigación, desarrollada con el aval financiero de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), tiene el objetivo de realizar la variabilidad genética de las semillas que se encuentran en campo.

Parte de esta tarea de selección de semilla ya es realizada por los propios agricultores según sus necesidades básicas, entre ellas la coloración del grano.

Manuel Jiménez, presidente de la Fundación Toabré, acotó que esta actividad es fundamental para la agricultura, ya que muchos de estos materiales corren el riesgo de desaparecer.

La investigación en curso busca rescatar este material genético y evaluar su aporte nutricional para incluirlo en la dieta panameña.

Jiménez señaló que esta actividad de investigación inicia con los trabajos de evaluación de materiales para la conservación de la pureza de la semilla como forma de preservar este patrimonio de estas variedades nativas del país.

En septiembre de 2019, la Dra. Evelyn Quirós, Investigadora del IDIAP, sustentó ante el Comité Nacional de Semillas con resultado exitoso, seis nuevas variedades de arroces criollos.

Estos fueron: IDIAP PANAMAE-19, IDIAP COLORAO-19, IDIAP NEGRO-19, IDIAP UVITO-19, IDIAP JAGUAR-19, IDIAP CAMALEÓN-19.

VEA TAMBIÉN: Policía Nacional incauta siete armas y detiene a una persona en un allanamiento en Puerto Escondido, en Colón

Las variedades de arroz mejoradas son el resultado del esfuerzo mancomunado entre productores colaboradores, aliados estratégicos y un equipo de especialistas.

Todos en forma conjunta desarrollan estos cultivos del grano de forma continua y en periodos estimados entre 6 y 10 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva (d) y su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino. Foto: EFE

Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Kunno, Migbelis Castellanos y Roberto Hernández. Fotos: Facebook / Instagram

¿Quiénes presentarán la 'Noche de Estrellas' de Premios Juventud 2025?

Los visitantes pueden acercarse a stands interactivos. Foto: Cortesía

La ruta que acerca la minería a los panameños

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: Cortesía

Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Javier Milei, presidente de Argentina. Foto. EFE

Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Lo más visto

Tránsito de buques por el Canal. Foto: Cortesía

¿Por qué los ingresos del Canal para 2026 podrían disminuir en 7.4%?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".