provincias

Invierten más de $85 mil en la compra de insumos para la región de salud de Panamá Oeste

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1,000 oxímetros.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

Semanas después de las protestas de médicos y enfermeras del hospital Nicolás Alejo Solano, por la dotación de equipos de protección, ante la pandemia de la COVID-19, el Ministerio de Salud (Minsa), invirtió $86,917 en la compra de insumos.

Versión impresa
Portada del día

Esta compra implicó 4,500 batas desechables, 20 cajas de cubiertas desechables para zapatos, 80 cajas de gorros quirúrgicos  y de 300 cajas de guantes de nitril.

Además de 1,800 lentes protectores, 4,000 mascarillas N95, 8,000 mascarillas de tres pliegues sujeción oreja, 8,000 mascarillas rectangulares sin visor y 1,800 protectores faciales de plástico.

En mayo de este año, el Ministerio de Salud había aportado 2 millones de dólares, para la compra de equipos e insumos médicos para la atención de pacientes infestados de coronavirus.

La nueva inversión en insumos médicos abarcó la adquisición de hisopos y kits de pruebas rápida de detección de antígeno COVID-19, además de 1,000 oxímetros.

A inicios del mes de agosto, el personal de enfermería de la región de salud de Panamá Oeste, había advertido que estaban exponiendo sus vidas para la atención de personas con sospechas y pacientes de coronavirus, incluso sin todo el equipo de seguridad personal.

El Minsa informó además de la inversión de $9,800 en la compra de batas desechables a través del Programa de Fortalecimiento de Redes Integradas de Servicios en Salud (FORIS).

Durante las últimas semanas, las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Panamá Oeste, han confirmado un descenso en el número de reproducción de la COVID-19 en los corregimientos del distrito de La Chorrera.

VEA TAMBIÉN Hallan el cuerpo de un adulto mayor presuntamente devorado por un perro

En tanto que la Caja de Seguro Social también confirmó una disminución en el número de casos positivos.

Meses atrás se reportaban 20 pacientes infectados por día, una cifra que se ha reducido a un promedio diario de cinco a seis casos positivos.

Alerta

Este fin de semana, el Ministerio de Salud, se mantiene en alerta, tras la detección en el poblado de Cristal, en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste de 31 casos positivos de coronavirus.

VEA TAMBIÉN Se pierden realizando la recreación de la masacre del 'Búnker' de Espinar

Las autoridades sanitarias confirmaron que 30 de los contagiados fueron enviados a cuarentena domiciliaria y una hospitalizado.

Se realizó un operativo de trazabilidad a través de los Equipo de Respuesta Rápida (ERR) para la toma de muestras de hisopado a 55 contactos de los pacientes positivos.

Hisopados en San Carlos

Mientras que, en el distrito de San Carlos, las autoridades de salud han hecho un llamado a la población para que acuda a practicarse las pruebas para la detección temprana de la enfermedad y su debida medicación.

La iniciativa busca realizar la mayor cantidad de pruebas en esta región del país, reforzando las labores de segregación y trazabilidad de los contactos positivos por COVID-19.

Isaac Quirós, subdirector médico de policlínica de la Caja de Seguro Social en San Carlos indicó que, para ello, se ha habilitado un espacio, donde se toman las muestras de forma segura y en el menor tiempo posible, de lunes a viernes, en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Economía Mulino: interconexión eléctrica con Colombia no se detendrá por oposición de originarios

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Provincias Completan la flota de trenes de la Línea 3 del Metro que registra avances en la construcción aérea y soterrada

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Suscríbete a nuestra página en Facebook