provincias

IPTA Monte Lirio de Chiriquí representará a Panamá en proyecto Climántica de España

Este año el programa Bandera Ecológica es invitado por el proyecto de Climántica de España, a fin de unirse a su cruzada por la educación, la adaptación, resiliencia y mitigación al cambio climático.

Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

IPTA Monte Lirio fue seleccionado para este proyecto por pertenecer a una de las áreas más afectadas por los efectos indirectos de los huracanes Iota y ETA. Foto cortesía MiAmbiente

El Instituto Profesional y Técnico Agropecuario (IPTA) Monte Lirio de Renacimiento, Chiriquí, representará a Panamá en proyecto Climántica de España.

Versión impresa

La coordinadora del programa Bandera Ecológica, Dolores Hudson, informó que el IPTA Monte Lirio fue seleccionado para este proyecto por pertenecer a una de las áreas más afectadas por los efectos indirectos de los huracanes Iota y ETA. 

Según Hudson, este centro educativo quedó aislado con afectaciones en masa de suelo, la producción de café y de granos como el poroto, debido al exceso de lluvia que cayó el pasado mes de noviembre sobre esta área de la provincia de Chiriquí.

El proyecto Climántica de España, que está dirigido a los alumnos de secundaria, ha sido reconocido internacionalmente por su dinámica y acertada ejecución.

De acuerdo a una nota de prensa del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), este programa expone a lo largo de ocho unidades didácticas, los grandes problemas ambientales, a la vez que los relaciona con el cambio climático a nivel global. También existen productos que van dirigidos a la enseñanza primaria, diseñados en un marco más lúdico y próximo a la fantasía.

En tanto, la directora Nacional de Cultura Ambiental de MiAmbiente, Melitza Tristán, informó que, de esta forma, el programa Bandera Ecológica entra a los espacios internacionales para socializar la experiencia panameña y a su vez aprender de otras latitudes.

"Esto vislumbra que, a pesar de los embates de la pandemia de la covid-19, la bandera de la educación ambiental en Panamá no dejará de ondear", manifestó Tristán.

Un punto a destacar es que la cuarentena por la pandemia del coronavirus no ha sido impedimento para mantener el seguimiento al programa.

VEA TAMBIÉN: Cambio del vale digital por dinero en efectivo pone en alerta a la AIG

De acuerdo a Tristán, se ha utilizado la virtualidad para el acompañamiento en la planificación en los diversos centros educativos.

"Se avanza en el análisis de los indicadores cualitativos y en las conversaciones con centros educativos desde diferentes convenios de cooperación", precisó.

Por su parte, el jefe del departamento de Educación Ambiental, Martín Testa, comentó que Bandera Ecológica es una distinción de MiAmbiente y el Ministerio de Educación (Meduca) a la gestión ambiental de los centros educativos y las comunidades en la figura territorial de los corregimientos.

Esta propuesta plantea la implementación de estrategias educativas que refuercen los procesos de educación ambiental en el país, a través de parámetros de evaluación que miden el nivel de trabajo y compromiso de lo evaluado por medio de estrellas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook