provincias

Juan Eloy Hemmerling: Vimos venir frente a nosotros una cabeza de agua con grandes rocas y troncos

Lo hicimos con el corazón en la mano, porque vimos mucha gente que necesitaba ser trasladada del área y no había otra forma, dijo el héroe silencioso que evacuó a más de 300 personas en Bambito.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:

No fue fácil convencerlo de la dar la entrevista, pues Juan Eloy Hemmerling asegura que no le gusta "la taquilla".

En medio de la desesperación por abandonar el pueblo de Bambito, que colapsaba segundo a segundo tras los embates del río Chiriquí Viejo y los deslaves de las montañas provocados por varios afluentes, muchas personas esperaban el carrito. Un pequeño camión de trabajo, marca Mercedez- Benz, conducido por Juan Eloy Hemmerling, que iba y venía sacando gente de la zona de peligro.

Versión impresa

Tras las inundaciones, muchos hablan del papel que jugaron los estamentos de seguridad, pero en el corregimiento de Paso Ancho, hablan de Hemmerling como el héroe sin capa, quien arriesgó su vida trasladando a personas desde la zona de riesgo y poniéndolas a salvo.

Juan Eloy Hemmerling asegura que no le gusta "la taquilla" y que todo lo que hizo y hace es en beneficio de la comunidad. De hecho, costó varios minutos convencerlo de que diera la entrevista.

"Antes de rescatar personas nos movimos con equipo pesado para tratar de despejar la vía hacia Cerro Punta, previo a lo más crítico, tuvimos a dos metros de lograrlo, pero se dieron más deslaves en el área y abandonamos esa misión", relató.

El 4 de noviembre, al ponerse crítica la zona de Bambito, por el desbordamiento del río Chiriquí Viejo, los afluentes y los deslaves provocados por los efectos del huracán ETA, que afectó además varios países de Centroamérica, Emmerling, junto a dos de sus colaboradores, se subieron al vehículo todo terreno y empezaron a sacar a niños, mujeres embarazadas y adultos mayores en medio de las inundaciones.

"Sacamos más de 300 personas, fuimos testigos de cómo poco a poco el área de Bambito iba siendo arrasada por la furia de la corriente del río, de las quebradas; vimos cómo destruía las casas, la calle y la iglesia, fue algo impresionante, pero nosotros nos enfocamos en ayudar a la gente a salir para que salvaran sus vidas", narró Hemmerling.

"Fue muy difícil la tarea, pero lo hicimos con el corazón en la mano y gracias a Dios logramos el objetivo que fue salvar a mucha gente y que hoy en día estén en albergues temporales en los corregimientos de Paso Ancho y Volcán", aseguró Hemmerling, quien tiene una compañía de equipos pesados.

Relató que el momento más difícil que afrontaron en la arriesgada tarea de rescate fue en su último viaje a la zona de Bambito que ya estaba inundada. "Fuimos a la entrada de La Amenaza, nos habían entregado a siete menores de edad y subimos al carro, además, a ocho adultos y ya solo quedaba un pequeño pedazo de la calle arriba de la finca de Sittón, porque el río se había llevado todo.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas tiene más de 44 mil inscritos

En el momento que terminamos de pasar por el pequeño espacio de carretera que había quedado vimos hacia la derecha y de la quebrada se veía bajando una cabeza de agua que traía piedras y troncos gigantes, pero pasamos a tiempo.

"El agua le daba a la mitad del auto, pero logramos llegar donde estaban los miembros de la ONG SAR y el alcalde de Tierras Altas, Javier Pittí y los subimos a otros dos vehículos míos y saliendo de Bambito y fue cuando bajó la otra cabeza de agua de la quebrada Los Tribaldos, que se llevó la carretera. "En ese instante el carro iba como flotando empujado por el lodo y el agua" fue muy crítico, pero logramos salir a tiempo, después ya más nadie pudo llegar a Bambito", aseguró Hemmerling.

"Ese fue el momento más difícil para nosotros y cuando llegamos junto a las cabañas Kucikas vimos a un joven que se metió en una moto y quedó atrapado y nos regresamos en el vehículo a rescatarlo y de paso a siete personas más que estaban en una de las casas y que tuvimos que convencerlos para que salieran ante el inminente peligro".

Por su parte Damaris Rivera, residente de Bambito asegura que se quedó esperando el carro de Hemmerling con su esposo y su hijo para evacuar, pero nunca llegó porque la calle había colapsado en dos partes y se quedaron junto a tres familias más en Bambito viendo pasar los troncos y grandes rocas por la parte de adelante y atrás de su cabaña.

VEA TAMBIÉN: Iota ocasiona fuertes vientos y lluvias en Panamá, mientras aparece la amenaza de un nuevo ciclón

Emmerling también estuvo en el sector de Los Pozos Termales, vía hacia Río Sereno, donde localizaron a 90 indígenas que estaban aislados, entre ellos, 20 niños que ya presentaban problemas de salud, porque tomaban agua lluvia y no tenían alimentos, porque ellos salen semanalmente a comprar comida, pero en ese momento no podían por las inundaciones.

Usó el vehículo para llevar comida a esa región del distrito de Renacimiento, donde habían muchas personas en diferentes fincas sin comer. Hemmerling también construyó en esa zona un helipuerto en una cancha de fútbol para que bajaran los helicópteros de rescate de Estados Unidos.

El aporte de Hemmerling a la comunidad no queda ahí, porque tras la tragedia que ha cobrado muchas vidas en la provincia de Chiriquí y en especial en Tierras Altas, ha prestado su camión cisterna para distribuir agua potable en el sector de Paso Ancho, porque todos los acueductos rurales están destruidos.

Limpieza en el área

Las maquinarias siguen canalizando el río Chiriquí Viejo y ayer despejaron la desembocadura de las quebradas, mientras que en Cerro Punta, los funcionarios de la Junta Comunal empezaron a desalojar sus oficinas ubicadas frente a la cancha de fútbol que fueron destruidas parcialmente por la quebrada que viene de la barriada Las Filipinas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook