La falta de postes para las cámaras retrasa la puesta en marcha del centro de videovigilancia de La Chorrera
El objetivo es lograr la instalación antes de fin de mes de las 120 cámaras de seguridad en los 60 puntos ya seleccionados en conjunto con la Policía Nacional.
Estas cámaras contarán con un monitoreo en tiempo real, para poder dar respuesta, de forma rápida ante cualquier situación, incluyendo asistencia médica. Foto: Eric Montenegro
Debido al retraso en la instalación de los postes para la colocación de 120 cámaras de seguridad, se ha dilatado la puesta en marcha del centro de videovigilancia municipal de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.
La colocación de los postes es una tarea que está en manos de la empresa eléctrica Naturgy, quien además debe suplir la electricidad para que operen las videocámaras.
No obstante, el alcalde Tomás Velásquez, dijo que hay en operación seis cámaras de vigilancia, logrando así monitorear algunos sitios desde el centro de videovigilancia municipal.
Estas cámaras contarán con un monitoreo en tiempo real, para poder dar respuesta, de forma rápida ante cualquier situación, incluyendo asistencia médica.
El objetivo es lograr la instalación antes de fin de mes de las 120 cámaras de seguridad en los 60 puntos ya seleccionados en conjunto con la Policía Nacional.
De este proyecto hay una segunda fase, ya autorizada por el Gobierno, que permitirá instalar otras 200 cámaras las cuales serán colocados en 56 sitios estratégicos del distrito; lo cual incluye 50 cámaras con inteligencia artificial entre otras innovaciones.
Este proyecto es asesorado por la empresa Cable & Wireless Panamá, la misma que aportó la tecnología utilizada en el centro de videovigilancia de la provincia de Colón.
Betzalel Kenigsztein, presidente ejecutivo y Gerente General de esta empresa, indicó que se espera obtener mejores resultados, al estar utilizando con esta nueva tecnología y los equipos en el centro que se instala en La Chorrera.
VEA TAMBIÉN: Restringen la venta de bebidas alcohólicas en el distrito de Ocú
Indicó además que los equipos instalados en La Chorrera permitirán una mayor seguridad a la población, tal como ha ocurrido en la costa atlántica.
El personal que laborará en este centro de videovigilancia ya se encuentra en fase de capacitación.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!