Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Lamentan situación del hospital Nicolás A. Solano

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
hospital Nicolás solano / Panamá / Panamá Oeste

Panamá

Lamentan situación del hospital Nicolás A. Solano

Actualizado 2024/02/02 15:05:06

¿Qué ha pasado con el Hospital Regional Nicolás A. Solano de Panamá Oeste, ubicado en La Chorrera? En redes sociales se expresa preocupación por el nosocomio.

"A mí lo del Hospital Nicolás A. Solano me pega mal. Ahí nací yo, ahí nacieron varios de mis primos. Ahí trabajó toda su vida mi tía Rita como enfermera neonatóloga. Es un crimen que hayan dejado casi perder un hospital que debe atender a cientos de miles de panameños, y no puede". Este comentario, del usuario de Twitter @frankiearrocha, es uno de los varios que se pueden leer en la red social referentes al deprimente estado en el que se encuentra el Hospital Regional Nicolás A. Solano de Panamá Oeste, ubicado en La Chorrera.

Y es que, desde el año pasado se viene mostrando constantemente la crisis en la que se encuentra: larga espera durante la atención de pacientes, infraestructuras deplorables, falta de equipos e insumos médicos, protestas del personal, entre otros detalles.

La escena más reciente, fue cuando al hospital le tocó atender a quienes resultaron heridos en el accidente de tránsito registrado el pasado martes 30 de enero en Loma Campana, distrito de Capira, donde viajaban más de 30 pasajeros con dirección al interior del país, y que dejó dos muertes. Las cámaras de los medios de comunicación mostraron cómo los pacientes pasaron horas esperando por atención, incluso, quienes ya estaban desde temprano esperando por otras dolencias.

En febrero de 2020, el Ministerio de Salud (Minsa) hizo pública una nota bajo el título: "Atención en el Hospital Nicolás A. Solano será reforzada", donde la entonces ministra de Salud, la chorrerana, Rosario Turner, anunció que la atención quirúrgica y mejorar la calidad de los servicios que ofrece el hospital iba a ser reforzada. Para ese entonces, se detalló que para el 2030 se espera que el hospital atienda a más de 700 mil habitantes.

Sin embargo, los problemas parecen no mejorar en el hospital, que tiene una carga bastante pesada: atender a los pacientes de los cinco distritos de Panamá Oeste: Arraiján, La Chorrera, Chame, San Carlos y Capira, una población que alcanzó los 653,665 habitantes, según cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), un aumento de 189,627 más pobladores con respecto al censo del 2010.

El pasado 30 de enero, diversas organizaciones de la sociedad civil en la provincia de Panamá Oeste advirtieron que en los próximos meses el hospital regional Nicolás A. Solano podría entrar en una crisis similar a la registrada en el 2023, y que llevó a la paralización de varios servicios médicos. En un comunicado, el movimiento detalló que la crisis financiera registrada en el 2023 en este hospital, se podría repetir al no asignarle el Ministerio de Salud (Minsa) al hospital, los $56 millones que habían sido solicitados.

LEA TAMBIÉN: Advierten de nueva crisis en el hospital Nicolás A. Solano

"Mi padre trabajó allí por más de 20 años a partir de su fundación como centro de tuberculosis", fue otro comentario, esta vez, del pediatra infectólogo, Xavier Sáez Llorens. "Yo tuve a mi papá hospitalizado ahí por una infección respiratoria y da dolor ver el descuido de las instalaciones", escribió el usuario @b3qa_.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".