provincias

Largas filas, demoras y denuncias durante los comicios en las provincias

En Panamá Oeste también hubo una serie de quejas, donde la más evidente fue la falta de Observadores Electorales Internacionales y de otras organizaciones.

Eric Montenegro/Diomedes/Melquiades Vásquez//provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

En Panamá Oeste los adultos mayores y la juventud salieron desde temprano a votar. Foto. Eric Montenegro

La demora en la apertura de los centros de votación y en la instalación de las juntas distritales de escrutinio de cada distrito, además de las largas filas bajo el sol en centros de votación habilitados en plazas comerciales, fue la nota característica dentro del proceso de elección en la provincia de Panamá Oeste.

Versión impresa

Los candidatos independientes a puestos de elección también se quejaron ante el Tribunal Electoral por no haber recibido las credenciales para el personal que participaría en las mesas de votación.

En Panamá Oeste también fue evidente la falta de Observadores Electorales Internacionales y de otras organizaciones.

El magistrado del Tribunal Electoral, Luis Guerra Morales, explicó que la responsabilidad de no haber recibido a tiempo las credenciales es por entero de los candidatos independientes, los cuales no realizaron el trámite correspondiente dentro del período establecido y que vencía el pasado sábado 4 de mayo.

El magistrado Guerra indicó además que todos los incidentes ocurridos dentro del proceso electoral son recogidos en un informe que deben redactar los miembros de los partidos políticos y de las mesas de votación.

En el distrito de Arraiján también se reportaron dos incidentes a las afueras de la escuela de La Polvareda y Fernando De Lessep en donde los integrantes de dos colectivos políticos se fueron a los golpes.

Mientras que en Centro Educativo Básico General de Nuevo Arraiján, a lo largo del día hubo una gran afluencia de votantes, desde jóvenes que votaban por primera vez y los adultos mayores. Hubo ciertas críticas por la organización que hubo en algunas mesas de votación que fueron subsanadas con el apoyo de los funcionarios del Tribunal Electoral.

En el Centro Educativo Básico General de Nuevo Arraiján, estaban habilitadas para votar unas 12,000 personas.

En tanto que en el distrito de Capira, no se reportaron mayores incidentes, al igual que en los distritos de Chame y San Carlos.

Mientras que en La Chorrera, los ocho candidatos a la alcaldía de este distrito se mostraron confiados en alcanzar el triunfo en las urnas.

Tomás Velásquez, actual alcalde y quien busca reelegirse para un tercer periodo de gobierno municipal, enfatizó en que el trabajo realizado es su mejor carta de presentación.

Colón

Desde tempranas horas hubo mucho movimiento de electores en los diferentes centros de votación en la provincia de Colón.

La mayor afluencia de votantes se generó en los Centros de votación de Cativá y el corregimiento de Sabanitas.

A todo esto los simpatizantes de diferentes partidos políticos ubicaron en los predios de los centros de votación. Mientras que vehículos identificados de los diversos partidos se movilizaron a lo largo del día para buscar a los electores en las diferentes comunidades para llevarlos a sus mesas de votación.

Los colonenses deben escoger en estas elecciones cinco diputados, cuatro para el circuito 3-1 y uno para el circuito 3-2. En cuanto a los alcaldes, deben escoger seis burgomaestres en los seis distritos, Colón, Portobelo, Santa Isabel, Chagres, Donoso y Omar Torrijos Herrera. En tanto para representantes de corregimientos hay 43 espacios que deben ser llenados para la composición política en esta parte del país.

Para la provincia de Colón estaban habilitados 208,125 electores con 146 centros de votación con 485 mesas a la que se suman 8 mesas del centro penitenciario, una del hospital, una en el Centro Basilio Lakas, adicionalmente tienen 49 juntas circuitales comunales.

Veraguas

En la Escuela Las Barreras, se generó un problema cuando se solicitó que se entregaran las copias de las actas para los partidos políticos y no tienen esas copias.

La representante del Tribunal Electoral, no tiene dichas copias, los miembros de Realizando Metas, exigen las copias, y ante esta situación están denunciando un presunto fraude.

Coclé

La Junta de Escrutinio en esta provincia se instaló a las 2:00 de la tarde, con los seis miembros encargados que tienen la responsabilidad de recibir 235 actas de toda la provincia de Coclé. También hubo gran cantidad de votantes en los distintos centros en la provincia, donde la participación de los jóvenes fue considerable.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook