provincias

Levantan el paro en el Instituto Profesional de Veraguas

A criterio de Muñoz, lo que corresponde a los padres de familia, docentes y estudiantes del plantel es mantenerse vigilantes para que la obra se culmine en el tiempo establecido.

Víctor Eliseo Rodríguez/Veraguas - Actualizado:

Reunión informativa sobre los resultados obtenidos para finalizar la huelga. Foto/Víctor Eliceo Rodríguez

Tras haber cumplido más de un mes de paro de labores, la comunidad educativa del Instituto Profesional de Veraguas (IPTV) decidió este fin de semana levantar la medida de presión para que unos mil 500 estudiantes reinicien clases mañana lunes.  La finalización de la huelga se dio luego que ayer se hizo llegar a la Asociación de Padres de Familia del IPTV el contrato formal que establece la entrada de la empresa Constructora del Pacífico (Copasa), que será la encargada de reiniciar el proyecto de construcción del nuevo colegio.  “Formalmente nos presentaron el documento que confirma que la citada compañía va a retomar la obra que esperamos se culmine en abril de 2019”, anunció Demetrio Muñoz, presidente de la organización de padres de familia.  De hecho, desde el pasado viernes ya la empresa Copasa llegó con personal de ingeniería y constructores para comenzar a ejecutar las primeras tareas en el sitio donde se encuentra la obra abandonada hace cinco años.  “Ya hemos logrado lo que se esperaba que era el reinicio de la obra y por consiguiente el lunes vamos a mandar a nuestros hijos a clases”, indicó la fuente.  A criterio de Muñoz, lo que corresponde a los padres de familia, docentes y estudiantes del plantel es mantenerse vigilantes para que la obra se culmine en el tiempo establecido.  Daniel Mojica, director regional del Ministerio de Educación en Veraguas, añadió que la intención de la empresa era reiniciar incluso desde la semana pasada pero la huelga obrera que finalizó el pasado viernes fue lo que retrasó el cronograma de trabajo de la compañía.  Se tiene previsto que para la culminación total del proyecto del nuevo IPTV se tenga que destinar por lo menos unos nueve millones de dólares más para culminar la estructura que tiene un 60% de avance. 
Más Noticias

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Suscríbete a nuestra página en Facebook