provincias

Los encuentran culpables de llevarse más de $160 mil de la Lotería Nacional de Chiriquí

El tribunal de juicio fijo para el 25 de septiembre, la audiencia de lectura de sentencia, donde se dictará cuántos años deberán pagar ambos sujetos por este hurto.

Mayra Madrid / Chiriquí - Actualizado:

Los hechos se dieron para el mes de julio de 2017, cuando los sujetos abrieron un hueco en el techo de la sede de la entidad

Un tribunal de juicio en la provincia de Chiriquí encontró culpable la noche de este jueves a Arturo González Bethancourt y José Daniel Martínez Morán, tras dos días de juicio oral por el delito de hurto agravado en perjuicio de La Lotería Nacional de Beneficencia en el distrito de David, hecho ocurrido para Julio de 2017 donde se llevaron la suma de 165 mil 792 dólares.

Versión impresa

Durante dos días de audiencia y tras escuchar atentamente los alegatos del Ministerio Público, la defensa y más de 40 pruebas testimoniales, periciales y documentales presentadas, un tribunal de juicio decidió declararlos culpables del delito de hurto agravado.

El Ministerio Público a través del Fiscal Erick Bonilla, solicitó para estas personas la pena máxima de 10 años de prisión.

VEA TAMBIÉN Los distritos de La Chorrera, Capira y Arraiján celebran este 12 de septiembre sus 164 años de fundación

El tribunal de juicio fijo para el 25 de septiembre, la audiencia de lectura de sentencia, donde se dictará cuántos años deberán pagar ambos sujetos por este hurto.

Durante el acto de audiencia los abogados de la entidad benéfica han solicitado un resarcimiento de más de 180 mil dólares por los daños causados por estos sujetos durante el hurto.

VEA TAMBIÉN Decomisan cebolla importada en el distrito de Tierras Altas

Los hechos se dieron para el mes de julio de 2017, cuando los sujetos abrieron un hueco en el techo de la sede de la entidad, por donde lograron ingresar a la bóveda y con equipos de acetileno la abrieron, logrando sustraer unos

La captura de los sujetos se dio días después en Panamá Oeste,  uno era residente en Mar Azul de Puerto Caimito y el otro en Los Guayabitos de La Chorrera y producto del hurto estos sujetos empezaron a comprar autos, prendas de oro, zapatillas, muebles y otros bienes de forma masiva, alertando a las autoridades, que tras allanamientos ubicaron varias de las evidencias del robo en su residencia.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

V

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook