provincias

Maiceros de Los Santos denuncian que les pagan menos del precio

Ministro del Mida dijo que los productores deben poner la denuncia, porque allí tendrían que involucrar a la Contraloría, y representaría un robo al Estado.

Zenaida Vásquez - Actualizado:

Maiceros de Los Santos denuncian que les pagan menos del precio

Productores de maíz en la provincia de Los Santos, reunidos con la Cadena Agroalimentaria denunciaron que algunos agroindustriales están comprando el rubro por debajo del precio. Los maiceros santeños manifestaron a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) que algunos agroindustriales están comprando al productor en 15.00 y 16.00 dólares, pero exigiéndoles que facturen en 17.25 y 17.50, que es el precio que está pactado, para de esta manera poder cobrar los 2.75 que da el Gobierno Nacional. Eduardo Carles, ministro del Mida, dijo que en ese caso los productores deben poner la denuncia correspondiente, porque allí tendrían que involucrar a la Contraloría General de La República, y esto representaría un robo al Estado. “En la medida que nos presenten esas pruebas, porque tenemos que tenerlas para poder accionar con audito forense”, expresó Carles. VEA TAMBIÉN: Queman vehículo de funcionaria del Órgano Judicial en David Indicó además que se va a consultar con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) para la evaluación de los tratados, para que sea salvaguardado los pactos de compra al productor. Carles señala que no hay manera legal para frenar una importación del grano, como medidas de acción en caso que no cumplan con lo que se pacte en la compra del grano nacional, ya sea en arroz o maíz y es por ello, que el Mici debe evaluar esta situación. Esta evaluación surge debido a que los productores de maíz en Los Santos, han manifestado el incumplimiento en la compra del rubro, hace falta comprar el 10% de la cosecha del 2016-2017 y a la fecha no se ha cumplido con la cosecha actual, que es de 2 millones de quintales de maíz. Se espera que esta semana los productores de maíz, nuevamente se reúnan, esta vez en la ciudad de Panamá, a fin de mejorar la comercialización del maíz con las empresas agroindustriales. VEA TAMBIÉN: ¡Cansados! Cierran vía por falta de agua en Buena Vista de Colón 
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook