provincias

Mal tiempo afectó Colón, la Cámara de Comercio se pronuncia

Unas 51 viviendas y 128 personas en diferentes sectores de esta provincia atlántica fueron afectadas por el mal tiempo; Cámara de Comercio hizo recomendaciones.

Diomedes Sánchez - Actualizado:

Varias viviendas en la comunidad Sagrada Resurrección se vieron afectadas por el desborde del río. Foto: Diomedes Sánchez

Estructura colapsada, viviendas con ingreso de aguas y ríos desbordados fue lo que dejó el mal tiempo el pasado sábado en Colón, donde resultaron afectadas unas 51 viviendas y 128 personas en diferentes sectores de esta provincia atlántica.

Versión impresa

Jaime Ospino, director regional del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), informó que varias viviendas en la comunidad Sagrada Resurrección (corregimiento de Cristóbal) se vieron afectadas por el desborde del río, donde las aguas ingresaron a las residencias.

Indicó que un árbol cayó en el sector de Llano Bonito y otra casa inundada en el área de la 2-4 en la comunidad de Puerto Escondido.

Además, informó el Sinaproc, se evaluó la situación de un muro de contención de un local que colapsó en el sector de El Renacimiento en Cristóbal, donde no se reportaron heridos.

Agregó que ya se hicieron las evaluaciones en las casas afectadas, para poder coordinar con la ayuda gubernamental a estas familias.

La junta comunal de la Sagrada Resurrección estimó que más de 80 residencias se vieron afectadas por el agua que entró a las moradas, a causa de las lluvias.

En tanto en la ciudad de Colón, desde el sábado, el equipo alcaldicio inició con la jornada de limpieza en las calles y avenidas, luego de las inundaciones.

Alex Lee, alcalde del distrito hizo el llamado a la población para mejorar la disposición de los desechos sólidos para evitar inundaciones.  

Mientras que la madrugada de este domingo, varios árboles cayeron encima de la carretera Panamá-Colón, a la altura del corregimiento de Quebrada Ancha, afectando las líneas

Un segundo árbol cayó en la vía que conduce hacia la base naval Cristóbal Colón en Sherman, mientras que en la provincia de Los Santos, se reportaron  12 árboles caídos producto de las lluvias y vientos fuertes.

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) no ha emitido concepto sobre las inundaciones en la ciudad de Colón, pese a haber instalado bombas reparadas en las estaciones de bombeos.

Tras las severas inundaciones, la Cámara de Comercio de Colón se pronunció, señalando que pese a que el 30 de agosto pasado, el MOP entregó bombas pluviales "en funcionamiento" para las 3 estaciones de bombeo pluvial del Casco de la Ciudad, la provincia de Colón fue severamente afectada.

Este organismo empresarial consideró como evidente la "incorrecta" disposición y recolección de la basura que impide el correcto funcionamiento de las bombas pluviales.

"Los desechos tapan tragantes y alcantarillados. La red pluvial pierde su eficiencia y los equipos son expuestos a un trabajo forzado e ineficiente", sostuvo la Cámara de Comercio colonense en nota de prensa.

Igualmente rechazó la destrucción de las barreras naturales (manglares) a través de los años, para construcciones comerciales y residenciales "sin planificación", ni consideración ambiental.

Por ello, este organismo empresarial, exhorta  a la sociedad civil a bota la basura "correctamente y pagar tasa de aseo"; y a las autoridades locales, hacer cumplir leyes, siendo "enérgicos" con multas contra quienes insistan  en la mala disposición de desechos".

De igual forma, llama a la empresa recolectora a "redoblar e incrementar" la limpieza; y al MOP a hacer las "calibraciones y correcciones" al sistema de bombas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook