Skip to main content
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
Trending
En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachisSegunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17Candidatas que sobresalen por su estatura en Miss Universo 2025Gracie Bon en 'La Casa de Alofoke': ¡Momentos virales y confesiones íntimas!Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más 200 juntas locales de Donoso se conforman como parte de la descentralización

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Más 200 juntas locales de Donoso se conforman como parte de la descentralización

Actualizado 2017/10/08 12:32:08
  • Diómedes Sánchez S.

Los residentes de los seis corregimientos que compenen el distrito de Donoso escogieron a los miembros de más de más de 200 juntas locales.

Las comunidades campesinas del distrito de Donoso, en la Costa Abajo de la provincia de Colón, ya escogieron sus respectivas juntas locales, elemento que exige la Secretaria Nacional de Descentralización para tener acceso a los fondos para el desarrollo de proyectos en las diferentes comunidades.
 
Más de 200 juntas locales fueron escogidas por las propias comunidades.
 
Donoso esta conformada por seis corregimientos: Miguel de la Borda, Coclé del Norte, el Guásimo, Gobea, Río Indio y San José del General, con una población de más de 10 mil habitantes.
 
Estas listas con acta de juramentación, firmadas por cada presidente de junta comunal deja constancia de la veracidad del documento y son conformadas por 11 cargos.
 
Las juntas locales están únicamente, compuestos por moradores de cada Comunidad en cada corregimiento, elegidos en nómina o votación y en Consulta Ciudadana.
 
Herminio Solís, representante del corregimiento de Coclé del Norte dijo que ellos están apoyando de manera activa a estas organizaciones comunitarias para la conformación de estas actas, con el fin que la población este representada por sus propios moradores, y tengan participación ciudadana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Indicó que esta herramienta sirve para crear y realizar proyectos comunitarios, en base a las necesidades, que presentan sus propios moradores, para que las autoridades enfoquen las obras que ellos requieren.
 
Agregó que en el caso de su corregimiento, que son de difícil acceso, se va a poyar los acueductos rurales, y donde es necesario el sistema eléctrico.
 
Solís manifestó que otra de las necesidades, son los caminos de penetración para poder llegar a las comunidades, comedores escolares, sitios deportivos.
 
Para María Rodríguez de 46 años de edad, moradora de cuatro calles, una comunidad rural a la que se accede río arriba, es necesario los caminos de penetración, para poder acceder a Colón o a Penonomé en la provincia de Coclé, y no pagar altos pasajes, para llegar a los centros hospitalarios, por ejemplo.
 
Mientras el señor Raimundo Figueroa de 55 años de edad de la comunidad del Platanal, indicó que otra de las necesidades, son mejorar la escuela y el lugar, donde viven los docentes.
 
Asimismo Pedro Altamira de 39 años de edad, residente en la comunidad del Vallecito, instó a las autoridades a crear bibliotecas en las comunidades, para no solo ser usada por los estudiantes, sino por la comunidad, como una manera de adquirir conocimientos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".