Skip to main content
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
Trending
Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Más de 100 mujeres de la comarca Ngäbe Buglé reciben insumos para la producción avícola y agrícola

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Mides / Panamá

Panamá

Más de 100 mujeres de la comarca Ngäbe Buglé reciben insumos para la producción avícola y agrícola

Actualizado 2021/10/05 11:01:45
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

En la comarca Ngäbe Buglé, un total de 16,118 mujeres se benefician de los programas de Redes de Oportunidades con trasferencias trimestrales superior a los 2 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Emprendimiento avícola en la comunidad de Llano Tugri. Foto: Cortesía Mides

Emprendimiento avícola en la comunidad de Llano Tugri. Foto: Cortesía Mides

Alrededor de 70 corregimientos de la comarca Ngäbe Bugle están incluidos en el Plan Colmena. Foto: Cortesía Mides

Alrededor de 70 corregimientos de la comarca Ngäbe Bugle están incluidos en el Plan Colmena. Foto: Cortesía Mides

Las mujeres indígenas de la comunidad de Llano Tugri recibieron alambres ciclón. Foto: Cortesía Mides

Las mujeres indígenas de la comunidad de Llano Tugri recibieron alambres ciclón. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Absuelven a Gustavo Pérez y a Giacomo Tamburelli

  • 2

    'Pandora Papers' solo busca ahuyentar la inversión de Panamá

  • 3

    Ricardo Martinelli: Juan Carlos Varela persiguió para esconder narcoestado

Un total de 140 mujeres indígenas de la comarca Ngäbe Buglé, pertenecientes a la agrupación de beneficiarios de la Red de Oportunidades de la comunidad de Llano Tugri, recibieron materiales como alambres ciclón y otros insumos que les ayudará a promover sus emprendimientos avícolas.

Esta ayuda fue previamente constituida a través del proyecto de Redes de Familias del componente de Inclusión Productiva que desarrolla en esa región el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Hasta el corregimiento de Chichica, en el distrito de Muná, se trasladó la ministra del Mides, María Inés Castillo, para realizar las entregas de activos agropecuarios y supervisar los diferentes emprendimientos que han logrado desarrollar las beneficiarias del proyecto Cohesión Social-Inclusión Productiva, también beneficiarias de la Red de Oportunidades, programa que forma parte de las transferencias monetarias condicionadas.

Castillo supervisó el alcance que han tenido las escuelas campos (proyectos donde las mujeres se capacitan en técnicas de siembra y cultivo) y el despliegue de las granjas avícolas que están beneficiando a más de 3 mil panameños de los pueblos originarios y a través de los cuales se impulsan las Redes de Familias.

Explicó que las inversiones de estos proyectos a nivel nacional ascienden a más de 3 millones de dólares y responden a una política de Estado que está empoderando a las mujeres de la comarca a ser productivas en sus propios entornos.

También resaltó el alcance que está teniendo el Plan Colmena que ha permitido que diferentes ministerios e instituciones trasladen su oferta a corregimientos apartados donde no había llegado el desarrollo social.

Alrededor de 70 corregimientos de la comarca están incluidos en el Plan Colmena, la principal estrategia del Gobierno Nacional para combatir el hambre y la pobreza en las áreas de difícil acceso.

Durante la gira de trabajo, Castillo se reunió con grupos de mujeres organizadas para conocer los avances que han presentado en sus diferentes emprendimientos. El encuentro permitió reforzar los compromisos adquirido por el Estado de ser un facilitador de las herramientas que fomentan un desarrollo social y económico en las regiones apartadas del país.

VEA TAMBIÉN: Un muerto y dos heridos en una triple colisión en la autopista Arraiján-La Chorrera

“Los proyectos que hoy estamos desarrollando le están permitiendo a las mujeres migrar del asistencialismo a esa movilidad social que tanto requiere el país. Nuestra visita les garantiza nuestro compromiso por seguir apoyándolas en todo lo que necesitan”, destacó la ministra.

En la comarca Ngäbe Buglé, un total de 16,118 mujeres se benefician de los programas de Redes de Oportunidades con trasferencias trimestrales superior a los 2 millones de dólares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la gira participó la directora Nacional de Inversión para el Desarrollo del Capital Social del Mides, Onelia Peralta Núñez, quien destacó como clave la cooperación de los organismos internacionales que con su asistencia técnica han promovido emprendimientos sostenibles.

La ministra Castillo estuvo acompañada por representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), directivos de la empresa privada, entre otros directivos de instituciones agropecuarias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Ejemplos de preguntas del cuestionario fraudulento. Foto: Cortesía

¡Cuidado! Estreno de la película de F1 desata ola de fraudes globales con falsas transmisiones y ofertas de juguetes

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".