provincias

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

En primera instancia se les realizó una prueba de antígeno a todos y 13 de ellos dieron positivo (asintomáticos), el resto salió negativo, por lo cual se decidió que los 23 médicos se mantengan en cuarentena en el hotel hospital de David.

José Vásquez - Actualizado:

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Los 23 médicos cubanos que llegaron a la provincia de Chiriquí para reforzar el equipo médico en el hospital Rafael Hernández en David, se mantienen en cuarentena en el hotel hospital debido a que 13 de ellos dieron positivos a una prueba de covid-19 que se le efectuaron así lo confirmó una fuente de salud.

Versión impresa

La fuente señala que en primera instancia se les realizó una prueba de antígeno a todos y 13 de ellos dieron positivo (asintomáticos), el resto salió negativo, por lo cual se decidió que los 23 médicos se mantengan en cuarentena en el hotel hospital.

Sin embargo, la fuente señaló que se tomó la decisión de  efectuarle a todos una segunda prueba de PCR  cuyos resultados  se esperan en las próximas 24 horas  con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19 en los trece médicos que dieron positivo en  primera instancia.

La fuente señala que los médicos se encuentran estables y no presentan síntomas hasta el momento, por lo cual se encuentran bajo supervisión médica.

Este grupo de médicos forman parte de los 200 galenos cubanos que llegaron en el mes de diciembre a Panamá  para reforzar la atención  dirigida a pacientes recluidos por coronavirus en instalaciones establecidas por el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social.

Los 23 médicos llegaron a la provincia  de Chiriquí el pasado 26 de diciembre cuando fueron asignados para esta región por las autoridades nacionales para apoyar en las Torres Covid-19  del hospital Rafael Hernández en la ciudad de David.

El director médico del hospital Rafael Hernández, Rolando Caballero, al recibir a los médico cubanos, destacó que los especialistas panameños podrán alternar junto a los galenos cubanos para la atención de  pacientes con covid-19.

Añadió  que estos especialistas estarán laborando en la provincia por espacio de seis meses, y aseguró que los médicos cubanos son especialistas en cuidados intensivos, medicina interna, anestesia, medicina transfusional, epidemiología, internista, logística y cardiología.

VEA TAMBIÉN Incluyen a seis nuevos corregimientos de la provincia de Coclé al plan de Senapan

Según las estadísticas del Ministerio de Salud en las Torres Covid-19 del hospital Rafael Hernández hay 221 personas con el virus y en el hotel hospital hay 84 pacientes bajo vigilancia médica las 24 horas del día.

Además en la provincia hay 4,765 casos activos de los cuales 4,660 se encuentran en cuarentena domiciliaria.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Suscríbete a nuestra página en Facebook