Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 04 de Julio de 2022Inicio

Provincias / Médicos cubanos son asignados a la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández en Chiriquí

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 04 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

Médicos cubanos son asignados a la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández en Chiriquí

Los especialistas panameños podrán alternar junto a los galenos cubanos para la atención de pacientes con COVID-19.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/12/2020 - 02:48 pm
Los médicos cubanos reforzarán la atención en la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández.

Los médicos cubanos reforzarán la atención en la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández.

Chiriquí /COVID-19 /Cubanos /Hospital /Panamá

Los 23 médicos cubanos asignados al Hospital Rafael Hernández ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, reforzarán la atención en la Torre COVID-19, así lo informó el director médico Rolando Caballero.

Versión impresa
Portada del día

Destacó que los especialistas panameños podrán alternar junto a los galenos cubanos para la atención de  pacientes con COVID-19. 

"Hemos estado coordinando la forma en la que los médicos cubanos se van a rotar en los servicios de las áreas COVID-19 y continuar la lucha contra este virus", dijo Caballero.

Añadió  que estos especialistas estarán laborando durante los próximos seis meses; además destacó que se cuenta con la capacidad, insumos y los especialistas en el centro hospitalario, pero se reitera a la población que mantenga las medidas y recomendaciones para evitar la propagación del virus.

Precisó que los médicos cubanos son especialistas en cuidados intensivos, medicina interna, anestesia, medicina transfusional, epidemiología, internista, logística y cardiología.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Chiriquí fue una de las provincias más afectadas por Eta y Iota.

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Antes de cerrar otra vez, se deben explorar alternativas como cercar las 'áreas calientes'

Damaris Rivera ha vivido varias tragedias provocadas por las inundaciones del río Chiriquí Viejo, en el sector de Bambito.

'Esta fue la madre de las tragedias en Bambito'

En este centro hospitalario hay 121 pacientes en la Torre COVID-19  y en el hotel hospital hay 80 personas que requieren de atención especial.

Google noticias Panamá América

En la provincia de Chiriquí ya hay acumulados 20 mil casos confirmados, de los cuales 2,800 son casos activos, con 366 muertes por esta enfermedad. 

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

VEA TAMBIÉN Joven es herido de bala en los multifamiliares de Nueva Providencia, en Colón

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Por si no lo viste
Los médicos cubanos reforzarán la lucha contra la COVID-19 en Panamá.

Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

Ilustrativa. (Pixabay)

Los médicos cubanos están muy solicitados

Actualmente hay unos 28.000 médicos cubanos en 59 países. Fotos: EFE.

¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19?

Las autoridades de salud en Panamá tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada, ya que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Como pocas veces ocurre, las protestas del pasado viernes, tuvieron más fuerza en el interior del país, como muestra la foto en David, Chiriquí. Foto: Cortesía

Educadores regresarán a las calles este lunes

Laurentino Cortizo anunció la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla, y la entrega de proyectos hospitalarios en la Ciudad de la Salud. Cortesía

Discurso de Laurentino Cortizo fue decepcionante y alejado de la realidad

El proyecto 241, que buscaba crear tres corregimientos en Mandungandí, también incorporaba el lago Bayano a la comarca guna. Foto: Francisco Paz

Presidente 'firma tablas' al crear 17 corregimientos y vetar una cifra similar

A los pacientes recuperados se le ofrece el servicio de Post-Covid. Foto: Cortesía

Tratamientos antivirales han disminuido impacto de sintomatología en pacientes con covid-19

Kenia Porcell, exprocuradora general de la Nación. Archivo

Califican de 'descaro' declaraciones de Kenia Porcell sobre la procuraduría paralela

Últimas noticias

Bad Bunny. EFE

Bad Bunny se presentará en Puerto Rico tres veces antes de su próxima gira

Trazo del Día.

Trazo del Día

 Profesor Garrit Geneteau se prepara para elecciones de la Facultad de Comunicación Social. Foto: Cortesía

Garrit Geneteau emprende camino hacia el decanato de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad de Panamá

Bonnie se ubicaba a 265 kilómetros al sur-suroeste de Puerto Ángel, Oaxaca. Foto: EFE

Bonnie se intensifica a huracán en el Pacífico de México

¡Tragedia! Cabeza de agua arrastró auto del alcalde de Las Palmas de Veraguas; esposa y suegra fallecieron







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".