Skip to main content
Trending
Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino CortizoPadre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the AmericasEjecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados
Trending
Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino CortizoPadre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the AmericasEjecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Médicos cubanos son asignados a la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández en Chiriquí

1
Panamá América Panamá América Miercoles 18 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / COVID-19 / Cubanos / Hospital / Panamá

PANAMÁ

Médicos cubanos son asignados a la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández en Chiriquí

Actualizado 2020/12/27 14:48:34
  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

Los especialistas panameños podrán alternar junto a los galenos cubanos para la atención de pacientes con COVID-19.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos cubanos reforzarán la atención en la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández.

Los médicos cubanos reforzarán la atención en la Torre COVID-19 del hospital Rafael Hernández.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Grupo de médicos cubanos cobrará más de medio millón de dólares al mes

  • 2

    Los médicos cubanos están muy solicitados

  • 3

    ¿Por qué los médicos cubanos cotizan al alza en la crisis del COVID-19?

Los 23 médicos cubanos asignados al Hospital Rafael Hernández ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí, reforzarán la atención en la Torre COVID-19, así lo informó el director médico Rolando Caballero.

Destacó que los especialistas panameños podrán alternar junto a los galenos cubanos para la atención de  pacientes con COVID-19. 

"Hemos estado coordinando la forma en la que los médicos cubanos se van a rotar en los servicios de las áreas COVID-19 y continuar la lucha contra este virus", dijo Caballero.

Añadió  que estos especialistas estarán laborando durante los próximos seis meses; además destacó que se cuenta con la capacidad, insumos y los especialistas en el centro hospitalario, pero se reitera a la población que mantenga las medidas y recomendaciones para evitar la propagación del virus.

Precisó que los médicos cubanos son especialistas en cuidados intensivos, medicina interna, anestesia, medicina transfusional, epidemiología, internista, logística y cardiología.

En este centro hospitalario hay 121 pacientes en la Torre COVID-19  y en el hotel hospital hay 80 personas que requieren de atención especial.

En la provincia de Chiriquí ya hay acumulados 20 mil casos confirmados, de los cuales 2,800 son casos activos, con 366 muertes por esta enfermedad. 

Un total de 220 especialistas cubanos llegaron a Panamá la mañana del 24 de diciembre para reforzar el sistema de salud.

VEA TAMBIÉN Joven es herido de bala en los multifamiliares de Nueva Providencia, en Colón

Los cubanos son miembros del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve.

Las autoridades de salud en Panamá tomaron la decisión de traer médicos del extranjero tras el aumento de la capacidad instalada, ya que se han realizado diversas convocatorias sin obtener el suficiente recurso humano especializado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

Los primeros informes indican que el conductor del camión de carga informó que, al sentirse cansado, optó por estacionarse a un lado de la carretera. Foto. Eric Montenegro

Padre e hija pierden la vida al colisionar con un camión en la autopista Arraiján-La Chorrera

El presidente José Raúl Mulino junto a los 24 representantes. Foto: Cortesía

Mulino presenta plan económico y logístico a empresarios del Council of the Americas

Los trámites de 9,000 familias habían quedado suspendidos con la nueva ley. Foto: Archivo

Ejecutivo restablece la ley No. 3 sobre intereses preferenciales

 Roxana Méndez, directora de AND.

AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Vista del sistema de defensa israelí la Cúpula de Hierro interceptando misiles iraníes que caen sobre Tel Aviv, Israel. Foto: EFE

Rusia advierte a Estados Unidos contra la participación directa en el conflicto entre Israel e Irán

Un misil balístico iraní destruyó un colegio en la urbe israelí de Bnei Brak. Foto: EFE

Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".