provincias

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

La integración de un médico traumatólogo y una enfermera especialista en trauma aportará un respaldo significativo al área de urgencias.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Médicos especialistas del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano esta iniciativa forma parte de la cooperación médica internacional entre Panamá y Estados Unidos, informó el lunes el Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

Versión impresa

Se informó que la llega de estos médicos forma parte del plan de colaboración que desarrollan el Minsa y el Gobierno de los Estados Unidos, enfocado en fortalecer los servicios de atención en varias regiones del país.

Durante el acto protocolar, el secretario general del Minsa, Lic. Julio Arosemena, destacó la relevancia de este acompañamiento médico y el compromiso del Gobierno Nacional por robustecer la red de servicios de salud.

“El Ministerio de Salud se siente muy complacido con este apoyo que ha dado el Gobierno de los Estados Unidos a través del Comando Sur. Este es el inicio de muchas giras que realizaremos entre lo que resta del 2025 y durante el 2026”, expresó.

“El ministro Fernando Boyd Galindo también está muy satisfecho con este respaldo, y seguimos adelante por la salud de todos los panameños”, afirmó Arosemena.

Por otro lado, el doctor David Rodríguez, director médico del Hospital Nicolás A. Solano, expresó su satisfacción por la llegada de estos nuevos especialistas y el impacto positivo que tendrán en la atención de los pacientes.

“Para nosotros este apoyo representa un paso importante en el fortalecimiento de nuestros servicios y en la mejora continua de la atención que brindamos", dijo.

De acuerdo a Arosemena la integración de un médico traumatólogo y una enfermera especialista en trauma aportará un respaldo significativo al área de urgencias y otras especialidades prioritarias.

"Este intercambio de conocimientos enriquecerá a nuestro personal y permitirá brindar una atención más eficiente, humana y oportuna. Agradecemos profundamente este esfuerzo conjunto y reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y el servicio a la comunidad", afirmó.

Según el Minsa, en la primera etapa, el Hospital Nicolás A. Solano recibe a un médico especialista en traumatología y a una enfermera también especializada, quienes trabajarán durante tres meses apoyando el manejo de trauma y otras áreas clínicas.

Como parte de su incorporación, los médicos visitantes realizaron un recorrido guiado por el área de Urgencias, donde estarán trabajando los próximos meses. Durante la visita conocieron los flujos de atención, los equipos de trabajo y las áreas en las que brindarán apoyo, facilitando así su integración al sistema hospitalario.

El Dr. Andrew Shafrina, del Comando Sur, señaló: “Estoy muy emocionado de estar aquí y de beneficiar esta colaboración y el intercambio de habilidades y prácticas. Aún estoy conociendo el sistema, pero estoy orgulloso de poder ayudar y aprender de esta experiencia.”

Para el Hospital Nicolás A Solano enfatizó esta alianza internacional representa un avance significativo para el sistema de salud panameño, promoviendo el intercambio técnico y fortaleciendo áreas críticas de atención.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Deportes Panamá versus El Salvador: ¿Qué artículos no podrán ingresar al estadio?

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Deportes Christiansen pide jugar a los panameños con 'sabiduría' ante El Salvador

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Deportes 'El Bolillo' Gómez busca cerrar con una victoria para El Salvador ante Panamá

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Variedades Rosalía debuta en el Top 10 de la Billboard 200 con 'Lux'

Judicial Recuperando mi Barrio está siendo objeto de una auditoría

Variedades Panamá enriquece su patrimonio con 40 nuevos especialistas en folklore

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook