provincias

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

El gremio docente se reunirá este jueves desde las 10 a.m. con las autoridades educativas para exponer los problemas que les aquejan y llegar a un acuerdo.

Melquíades Vásquez - Actualizado:

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

La mesa de trabajo y dialogo, solicitada por los gremios magisteriales y organizaciones con las autoridades educativas y otras nacionales debe instalarse mañana jueves 7 de julio a las 10:00 de la mañana, y primero ellos consultarán con las bases de lucha de los educadores para escoger el lugar, así lo sostuvo Luis Arturo Sánchez, secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses.

Versión impresa

Sánchez, dirigente magisterial veragüense de AEVE dijo en una entrevista radial que se transmitió a través de Okey en la ciudad de Santiago, que ayer se envió un mensaje escrito a la Ministra de Educación  Maruja Gorday de Villalobos, su anuncia a participar en la mesa de trabajo, después de tres días de protestas, pero que la misma debe ser este jueves para dar el tiempo suficiente a las bases para que puedan  exponer los problemas que le aquejan a los educadores y otras organizaciones.

En tanto este medio de manera responsable consultó a relaciones públicas del Ministerio de Educación, donde confirman que hay un comunicado de la institución que indica que la mesa de trabajo se instala hoy miércoles en la dirección regional de Veraguas, para iniciar ese proceso de trabajo ante los reclamos de los gremios magisteriales de varias provincias y la comarca.

LEA TAMBIÉN: Multitudinaria marcha de docentes y otros gremios salen a protestar por tercer día consecutivo

Por su parte Luis Arturo Sánchez, informó que no ve ahora cual es el apuro de las autoridades educativas en hacer una mesa de trabajo apresurado, si ellos, los docentes en huelga les están solicitando desde ayer esa convocatoria para el jueves.

El secretario general de Aeve, sostuvo que hoy las acciones de protestas van a continuar a la vez que instó a la Policía Nacional a no tomar acciones de represión contra los educadores, estudiantes, productores y pescadores que apoyan las protestas por el alza del combustible, los elevados costos de la medicina, mal estado de las escuelas entre otros asuntos.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook