Skip to main content
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
Trending
Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en TexasNueva exposición en el Centro Cultural de EspañaLos BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julioSociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Mi Ambiente y los carboneros de Chame se reúnen para examinar el futuro de esta actividad económica

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chame / Manglares / mi ambiente / Panamá / Panamá Oeste

PANAMÁ OESTE

Mi Ambiente y los carboneros de Chame se reúnen para examinar el futuro de esta actividad económica

Actualizado 2020/10/11 15:13:29
  • Eric Montenegro
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La extracción de mangle para laelaboración del carbón, ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas. FOTO: ERIC MONTENEGRO

La extracción de mangle para laelaboración del carbón, ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas. FOTO: ERIC MONTENEGRO

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fracasan intentos de reducir el número de carboneros en Chame

  • 2

    Decomisan estacones de mangle talados de forma ilegal en Parita

  • 3

    Suspenden de forma temporal tala de mangle

Carboneros del sector de Espavé de Chame, en la provincia de Panamá Oeste, se reunieron con funcionarios del Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente), para debatir el futuro de esta actividad económica.

La extracción de mangle para laelaboración del carbón, ha sido por generaciones la principal fuente de empleo para las familias de Espavé, junto a la venta de pescado y almejas.

Durante la reunión, voceros de los carboneros, expresaron su inconformidad por los procesos administrativos que mantiene Mi Ambinete, en contra de quienes se dedican a esta actividad.

Más de cien familias, residentes en las comunidades de Sajalices, El Espavé, Santa Cruz, La Cresta, Punta Chame y El Líbano, ubicadas en el distrito de Chame, están preocupadas por la regulación de la tala del árbol de mangle.

Por su parte, Lesbia Batista, del grupo organizado de carboneros, dijo que quienes se dedican a esta actividad son consiente de la posición de MiAmbiente.

Al respecto, la di directora regional de la entidad en la provincia de Panamá Oeste, Marisol Ayola, dijo que la posición de la institución es clara en cuanto a esta actividad ilegal.

Expresó que, la institución está dispuesta al diálogo, pero sin dejar de lado el cumplimiento de las legislaciones ambientales, recomendando además a los carboneros establecer compromisos ambientales y controles.

La funcionaria sugirió además realizar jornadas de reforestación y velar por el desarrollo de los manglares, en las áreas que han sido taladas para elaboración de carbón, astillas para pizzerías y otras actividades. 

VEA TAMBIÉN Encuentran el cuerpo de una mujer en el río Chiriquí Viejo en Canta Gallo

Tomasa Villamonte, de la sección de Asesoría Legal, explicó a las familias que algunas zonas del manglar no pueden ser taladas, tal como lo señala la Resolución AG-0364, de 27 de mayo de 2009, que crea el Área Protegida de uso Múltiple Manglares Bahía de Chame.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los estragos ocasionados por las inundaciones en el área rural de Kerrville (Texas, EE.UU.). Foto: EFE

Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Esta muestra invita al público a reflexionar sobre los vínculos entre España y Panamá. Foto: Cortesía

Nueva exposición en el Centro Cultural de España

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Se pronostican lluvias y tormentas significativas. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

La fecha para la presentación de postulaciones y del concurso para director y subdirector en el Nicolás A. Solano, no ha sido precisada aún por el Minsa. Foto. Archivo

Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

El humo se eleva al cielo gazatí tras un bombardeo de Israel. Foto: EFE

Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Foto: Archivo

Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".