PANAMÁ
MiAmbiente detecta varios delitos ambientales en diversos puntos del país
- Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica
Durante la puesta en marcha de este operativo, en el sector de Quebrada Pinzón, en el distrito de Almirante, en Bocas del Toro, dentro de una finca talando.
Los detenidos además de las armas tenían bolsas con restos de carne de saíno, especie protegida. Foto. Cortesía MiAmbiente
Noticias Relacionadas
Durante las Fiestas Patrias, la Dirección Regional del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) lleva a cabo un operativo forestal con el propósito de proteger los recursos forestales.
Durante la puesta en marcha de este operativo, en el sector de Quebrada Pinzón, en el distrito de Almirante, en Bocas del Toro, dentro de una finca, encontraron 6.64 metros cúbicos de madera de Bongo y Mayo.
La misma fue retenida por funcionarios de MiAmbiente y llevada a la sede regional para los trámites administrativos pertinentes.
La retención de la madera ocurrió porque encontraron a unos señores aserrando la madera en una finca, los cuales no tenían ningún documento acerca de la madera que estaban trabajando.
Tampoco contaban con ningún tipo de registro forestal, es decir, que carecían de un documento legal que les permitiera el aprovechamiento.
La entidad informó que durante los operativos, se registró una denuncia por tala ilegal en el Parque Nacional Volcán Barú, así como la captura de tres ciudadanos con evidencias de cacería y tres armas de fuego en el Parque Nacional San San Pond Sak.
Los detenidos además de las armas tenían bolsas con restos de carne de saíno, especie protegida.
De igual forma, se reportó una denuncia de presunta cacería en el Parque Nacional Camino de Cruces, en donde el infractor fue capturado.
La entidad destaca que con estos operativos buscan proteger los recursos forestales, evitar, frenar y detectar delitos como tala ilegal, transporte ilegal de madera y actividades relacionadas a este rubro que no cuenten con los permisos correspondientes.
Se informó que todas estas incidencias han sido puestas en conocimiento de la Fiscalía de Delitos Ambientales para su debida investigación y trámite judicial. Así mismo la institución levanta los informes y procesos administrativos correspondientes para cada caso.
Destaca la entidad que estos operativos se realizan en conjunto con los guardaparques del Sistema de Áreas Protegidas (SINAP) y la Policía Ambiental, Rural y Turística, el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y el Servicio Nacional de Fronteras (SENAFRONT).

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.