Skip to main content
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
Trending
Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en ColónAutoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentalesArroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / MiAmbiente inicia demolición de una represa ilegal en río El Saldo, Coclé

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coclé / Ilegalidad / Investigación / MiAmbiente / Panamá / Penonomé / Sanción

PANAMÁ

MiAmbiente inicia demolición de una represa ilegal en río El Saldo, Coclé

Actualizado 2025/03/16 13:16:04
  • Redacción / provincias.pa@epasa.com / @panamaamerica

Se conoció que la denuncia sobre esta ilegalidad fue interpuesta hace un año por los miembros de la comunidad y es hasta ahora que se les da una respuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las autoridades precisaron que debido al tipo de estructura que se construyó, se requerirá de varios días de trabajo para eliminar completamente esta represa. Foto. MiAmbiente

Las autoridades precisaron que debido al tipo de estructura que se construyó, se requerirá de varios días de trabajo para eliminar completamente esta represa. Foto. MiAmbiente

Noticias Relacionadas

  • 1

    El renacer del marañón de pepita: resiliencia, adaptación y evolución del 'Anacardium occidentale'

  • 2

    Tres detenidos por asaltar y balear al director de una escuela en la comarca Ngäbe Buglé

  • 3

    Investigan dos casos de agresión contra mujeres en la Costa Atlántica

  • 4

    Panamá trabaja en un plan de acción nacional contra la pesca ilegal

  • 5

    Investigan brutal choque frontal e incendio en Colón que dejó varias víctimas

  • 6

    El sistema eléctrico se recuperó al 100%, informó Etesa

En el río El Salado, en Pajonal Centro, se iniciaron los trabajos de demolición de una represa ilegal cuyo muro era de unos 5 metros de alto. 

Estos trabajos fueron realizados por miembros de la comunidad, funcionarios de MiAmbiente, del Municipio de Penonomé y de la Policía Nacional.

Las autoridades precisaron que debido al tipo de estructura que se construyó, se requerirá de varios días de trabajo para eliminar completamente esta represa.

Al removerse la represa ilegal el caudal del río El Salado fue aumentando paulatinamente.

Se conoció que la denuncia sobre esta ilegalidad fue interpuesta hace un año por los miembros de la comunidad y es hasta ahora que se les da una respuesta contundente.

Las irregularidades ocasionadas por esta represa ilegal en el río Salado fueron dadas a conocer a través de una denuncia ciudadana, lo que llevó a la sanción de una persona por operar una represa destinada a la generación de energía eléctrica sin los permisos ambientales y municipales requeridos.

Durante la primera inspección, realizada el 12 de marzo, se identificó que una persona de origen extranjero estaba generando electricidad de manera ilegal mediante la construcción de una represa sin contar con el permiso de obra en cauce, disminuyendo el caudal del río.

Además, se encontraron construcciones dentro de la servidumbre del río, así como también dos piscinas las cuales tenían como objetivo ser llenadas sin contar con el permiso de concesión de agua y una galera que tampoco contaba con una herramienta de gestión ambiental.

El Ministerio de Ambiente le ha dado seguimiento a este caso con las acciones correctivas tras detectar diversas irregularidades.

Las autoridades precisaron que la construcción de este tipo de infraestructuras requiere la obtención de permisos específicos del Ministerio de Ambiente, incluyendo una concesión de agua y la autorización correspondiente para el uso de cauces.

MiAmbiente destacó que como parte del proceso legal, se inició un procedimiento administrativo y se aplicará la sanción más severa que permita la ley. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además, el informe técnico con todos los hallazgos ha sido remitido a la Fiscalía Ambiental.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La PN continuará con las diferentes acciones operativas y preventivas en la región para garantizar la paz y la tranquilidad. Foto: Diómedes Sánchez S.

Atrapan a dos condenados por tráfico internacional de drogas en Colón

Mientras se mantiene la prohibición del uso del agua de los grifos para consumo, cocinar o lavar alimentos. Foto: Thays Domínguez

Autoridades de salud señalan que no suspenderán festivales en Azuero tras crisis del agua

Hospital Nicolás A. Solano. Foto: Archivo

Hospital Nicolás A. Solano se pronuncia por presunto caso de negligencia médica

En la base de datos de la Dirección de Farmacia y Drogas del Minsa, solo se ha identificado 'una pasta dental con este componente'. Foto: Minsa

Alertan en Panamá de posibles efectos adversos del fluoruro de estaño en pastas dentales

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

Lo más visto

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

confabulario

Confabulario

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".