provincias

Ministerio Público establece alerta Amber, buscan a Kai Liah

Según las investigaciones, la niña fue entregada antes de navidad a la madre, pero a la fecha la progenitora no ha devuelto a la niña Kai Liah Martínez Campos.

José Vásquez - Actualizado:

La niña Kai Liah Martínez Campos, de 5 años, fue sustraída por su madre.

La fiscal primera superior en la provincia de Chiriquí, Melissa Isabel Navarro, confirmó este viernes que el Ministerio Público levantó una alerta Amber por la sustracción de una menor de seis años, quien presuntamente no ha sido devuelta por la madre al padre que tiene el régimen de custodia.

Versión impresa

“Hasta el momento no se ha podido dar con la menor de edad, tampoco se ha logrado certificar si ha sido sacada del país rumbo a Costa Rica, debido a la vulnerabilidad de la frontera entre ambos países”, señaló la fiscal Navarro.

Agregó que se ha solicitado apoyo a las autoridades de Costa Rica con el objetivo de trabajar de forma conjunta este caso y así dar con la pequeña de seis años.

Se conoció que la madre de la niña es de nacionalidad costarricense y el padre panameño, siendo la niña de nacionalidad panameña, ambos viven en la provincia de Chiriquí.

Según las investigaciones, la niña fue entregada antes de navidad a la madre, como le correspondía en el régimen establecido por los jueces seccionales de familia del Órgano Judicial.

Sin embargo, hasta la fecha la progenitora no ha devuelto a la pequeña a su padre.

Finalmente, la fiscal espera que mediante la alerta Amber se pueda dar con el paradero de la menor de edad y deslindar las responsabilidades del caso.

El Comité Nacional del Sistema de Alerta Amber aprobó este viernes 15 de diciembre de 2023, el protocolo a seguir a nivel tecnológico, para su implementación y asignó roles y responsabilidades a las entidades miembros del Comité.

La  primera fase del protocolo establece la implementación de un sistema para la recopilación de la información que permita que se gestione la alerta.

Corresponderá al Ministerio Público la captación de datos para el registro inicial de la alerta en el sistema, así como la aprobación para la difusión a la ciudadanía.

La Alerta Amber debe decretarse desde el momento en que se tenga noticia de la desaparición, rapto, sustracción o secuestro, y el periodo de duración de la difusión de esta no puede ser menor de cinco horas ni mayor de 24 hora, y si es necesario ampliar las horas, se debe emitir una nueva alerta, incluyendo información adicional del caso, señala la Ley.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook