Ministerio Público inicia investigación por posible delito ecológico en Puerto Caimito
- Eric Montenegro/Panamá Oeste
Una vez se determine la posible comisión de un delito ecológico el expediente será remitido a la sede regional de la Fiscalía de Ambiente en Panamá Oeste.

Los pescadores artesanales aseguran que, desde la aparición de la mancha oscura, los peces se han alejado de la costa. Foto/Eric Montenegro
La unidad de Atención Primaria del Ministerio Público (MP) en la provincia de Panamá Oeste, inició las investigaciones por la comisión de un posible delito ecológico en la zona costera de Puerto Caimito, de La Chorrera.
El pasado jueves, los pescadores artesanales de Puerto Caimito denunciaron la existencia de una sustancia oleosa en el mar, causante de problemas dermatológicos y con un hedor nauseabundo.
A consecuencia de ello la jefa de la Unidad de Atención Primaria, Nilda Espino junto a peritos del MP y personal del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), efectuaron un recorrido desde mar afuera hacia la costa, en donde recolectaron muestras de agua.
Durante la investigación se recolectaron peces muertos, los cuales se encontraban dentro de la zona de costa en donde el agua cambia su coloración a oscura.
VEA TAMBIÉN Moradores de la Costa Arriba de Colón piden que devuelvan el cajero en Portobelo
Los pescadores artesanales aseguran que, desde la aparición de la mancha oscura, los peces se han alejado de la costa.
Una vez se determine la posible comisión de un delito ecológico el expediente será remitido a la sede regional de la Fiscalía de Ambiente en Panamá Oeste.'
Hasta el 30 de abril del 2019 el Ministerio Público en Panamá Oeste mantiene abierta ocho investigaciones por presunto delito ecológico de las cuales cinco son denuncias y tres son investigadas de oficio.
Hasta el 30 de abril del 2019 el Ministerio Público en Panamá Oeste mantiene abierta ocho investigaciones por presunto delito ecológico de las cuales cinco son denuncias y tres son investigadas de oficio.
VEA TAMBIÉN Ordenan detención a sujeto que golpeaba mujeres en el Valle de Las Lomas
Además del mal olor que sale del mar, advierten los pescadores, sus embarcaciones están adquiriendo la misma coloración negra.
Los pobladores de Puerto Caimito están a la espera de que otras instancias como el Ministerio de Ambiente y la Autoridad de los Recursos Acuáticos (Arap), realicen sus investigaciones sobre el caso.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.