Skip to main content
Trending
Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián
Trending
Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejorPlaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPFMeduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junioMoody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Ministro reconoce fallas del programa Barrios Seguros

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministro reconoce fallas del programa Barrios Seguros

Publicado 2015/10/26 00:00:00
  • José Vásquez (provincias.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @josechiriqui

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, reconoció que se han dado fallas en el programa Barrios Seguros en David por diferentes factores, lo que ha ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se estiman que 11 homicidios de los 35 que van hasta loa fecha están vinculados a pandillas.  / José Vásquez

Se estiman que 11 homicidios de los 35 que van hasta loa fecha están vinculados a pandillas. / José Vásquez

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, reconoció que se han dado fallas en el programa Barrios Seguros en David por diferentes factores, lo que ha ...

El ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera, reconoció que se han dado fallas en el programa Barrios Seguros en David por diferentes factores, lo que ha impedido disminuir los hechos delictivos en esta región del país.

"Yo creo que afectó el programa la falta de recursos el primer semestre del Gobierno, sumado a que se han nombrado tres administradores del programa en David y la tercera es que los miembros de las pandillas en David son diferentes en cuanto a la creencia religiosa", afirma el ministro Aguilera.

Añade que estos factores han generado complicaciones para el programa en David y que no se tengan los mismos resultados que en Panamá y Colón.

Al profundizar sobre las diferencias de los pandilleros de la capital y Colón, dijo que estos están más cerca de los evangélicos, lo que permitió abrir la puerta de entrada al programa Barrios Seguros, pero ha sido lo contrario en Chiriquí.

Reconoce que el programa en la provincia ha tenido resultados positivos en el distrito de Barú, donde van menos 4 homicidios que el año pasado.

Sin embargo, las estadísticas del propio Ministerio de Seguridad indican que el mayor problema lo tienen en el distrito de David.

Según las estadísticas, en Chiriquí hay 32 pandillas, de las cuales 28 operan en el distrito de David y cuatro en el distrito de Barú.'

Seguridad

  • Frente contra la delincuencia
  • La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí (Camchi) propone la creación de un frente por la seguridad para no bajar la guardia y seguir la lucha frontal contra la delincuencia de forma permanente, para garantizar la paz y tranquilidad.Felipe Venicio Rodríguez, director de la Comisión de Seguridad de la Camchi, propone la creación de un frente por la seguridad en el que la sociedad civil organizada y la Policía coordinen y ejecuten acciones directas para prevenir y combatir la delincuencia.Añade que se deben realizar actividades que permitan apoyar a la Policía en los diferentes programas que desarrolla y reforzar los grupos de vecinos, comercios, transportistas y ganaderos vigilantes.


 

Se estima que 11 homicidios de los 35 que van hasta la fecha están vinculados a pandillas.

Por su parte, el pastor Felipe Oscar Dwnig, quien inició el programa Barrios Seguros en David, señala que el fracaso de este en David se debe al incumplimiento de las promesas efectuadas a jóvenes que abandonaban las pandillas y a la falta de liderazgo en quienes llevan el programa actualmente.

El pastor agrega que la mala dirección y falta de estrategia en Chiriquí han ocasionado que algunos de estos jóvenes hayan dejado el programa, otros están presos y otros han muerto.

Recordó que el primero en inscribirse en el programa fue Alexander Joel Aparicio, quien fue asesinado el pasado 4 de septiembre en la Victoriano Lorenzo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Preparémonos porque aumentará la violencia y será más crítica, descabellada si no le buscamos soluciones al problema", afirma el pastor Felipe Dwnig.

Sin embargo, la administradora del programa Barrios Seguros en Chiriquí, Ana Luisa Grimaldo, asegura que se trabaja para rescatar a jóvenes pandilleros y se busca incorporarlos a través de los pastores que están dispuestos a trabajar.

En el tema de las estadísticas dijo que actualmente hay factores externos que inciden en los números como son las actividades relacionadas al narcotráfico.

Afirma que producto del trabajo actualmente hay afiliados al programa en la provincia de Chiriquí 330 jóvenes, de los cuales 250 son del distrito de David.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El canciller Javier Martínez-Acha junto al  vicecanciller  Carlos Hoyos y  el embajador Alfredo Montaner. Foto: Cortesía

Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Plaza Amador espera por su rival, que saldrá del choque de vuelta entre CD Universitario y San Francisco F.C. Foto: LPF

Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

 Panamá ha recibido un informe nacional en versión preliminar con fines técnicos. Foto:  Cortesía

Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Trabajos del cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

confabulario

Confabulario

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".