provincias

Minsa abre una investigación contra las 24 personas de playa Buenaventura que violaron el toque de queda

La investigación iniciada por el Minsa, podría derivar en otra sanción administrativa, lo cual implica una multa de 500 dólares a cada uno de los infractores.

Eric Montenegro| Provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Un grupo de 24 personas violaron el toque de queda al realizar actividades en la playa Buenaventura.

El director regional del Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Coclé, Mario Lozada, confirmó la apertura de una investigación en contra de las 24 personas que el fin de semana fueron ubicadas en playa Buenaventura, violando el toque de queda.

Versión impresa

Las 24 personas, ya fueron sancionadas por un Juez de Paz, con $50.00 de multa al estar violando el Decreto Ejecutivo 644 que establece el toque de queda en Panamá ante la pandemia del COVID-19.

No obstante, la investigación iniciada por el Minsa, podría derivar en otra sanción administrativa, lo cual implica una multa de 500 dólares a cada uno de los infractores.

Mario Lozada, indicó que ya fue solicitado al Juez de Paz que aplicó la sanción un informe de lo actuado para incorporarlo al expediente del caso.

Añadió, que los pacientes positivos de COVID-19 que violen la cuarentena domiciliaria también están siendo sancionados, en este caso con multas entre los 50 mil dólares y de 100 mil dólares en caso de reincidencia.

El fin de semana pasado, un equipo de patrullas mixtas, confirmaron que dos personas residentes en Penonomé violaron la cuarentena domiciliaria.

La Policía Nacional, llegó al área, y le comunicaron a los bañistas que estaban incumplindo las normas impuestas por las autoridades de salud, por la situación del COVID-19, que aqueja al país, cuyas cifras han subido vertigionasemente en las últimas fechas.

Por su parte el gobernador de la provincia de Coclé, Renaul Domínguez, se reunió con médicos del Ministerio de Salud, Caja de Seguro Social (CSS) y Jueces de Paz de Antón y Penonomé, para revisar el tema de las sanciones e incumplimiento de la ley y decretos ejecutivos.

VEA TAMBIÉN Establecen horario de entrega de cadáveres por COVID en el hospital Dionisio Arrocha en Puerto Armuelles

Durante la reunión se unificaron criterios, de modo que los Jueces de Paz aplicarán las sanciones que les permiten la ley y decretos alcaldicios en tanto que el Minsa aplicará las multas por la violación a los decretos ejecutivos relacionados con la violación de la cuarentena,

El gobernador de la provincia de Coclé Renaul Domínguez, dijo que serán enérgicos y se aplicarán las sanciones que sean necesarias para evitar aglomeraciones y aumento de casos de COVID-19 en Coclé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook