Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 16 de Abril de 2021
Inicio

El Minsa cierra 45 locales comerciales por incumplir con las medidas de bioseguridad

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 16 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

PANAMÁ

El Minsa cierra 45 locales comerciales por incumplir con las medidas de bioseguridad

Los locales cerrados y sancionados llevan a cabo las adecuaciones necesarias para su apertura; sin embargo las autoridades de salud continuarán vigilantes para que cumplan al pie de la letra con las recomendaciones exigidas.

  • José Vásquez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 22/3/2021 - 03:26 pm
Gladys Novoa, advirtió además que se redoblarán los operativos en los comercios, supermercados y restaurantes.

Gladys Novoa, advirtió además que se redoblarán los operativos en los comercios, supermercados y restaurantes.

Chiriquí /comercios /Panamá /Salud /Sanciones

Se han cerrado 45 locales comerciales por incumplir con las medidas de bioseguridad impuestas durante la pandemia de la covid-19 confirmó la directora del Ministerio de Salud en la provincia de Chiriquí, Gladys Novoa.

Versión impresa
Portada del día

Los locales cerrados y sancionados llevan a cabo las adecuaciones necesarias para su apertura; sin embargo las autoridades de salud continuarán vigilantes para que cumplan al pie de la letra con las recomendaciones exigidas.

La funcionaria del Ministerio de Salud advirtió además que se redoblarán los operativos en los comercios, supermercados y restaurantes.

"Estamos observando que hay una disminución muy lenta de los casos de covid-19 y si la situación no cambia, el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que se tendrán que aplicar medidas restrictivas para la provincia de Chiriquí", afirmó Novoa.

Agregó que necesitan redoblar las medidas de bioseguridad para romper la cadena de contagio que se viene registrando en la provincia y para poder lograrlo se necesita que la población tome conciencia y respete la burbuja familiar.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Orlando Carpintero es un maestro voluntario del programa “Muévete por Panamá, Yo sí Puedo” del Ministerio de Desarrollo Social. Foto cortesía Mides

¡Una historia maravillosa! Orlando Carpintero, el joven que le enseña a su familia a leer y escribir

Tenían 30 minutos para intubarme o perdería la vida, afirma el periodista Toribio Díaz.

¡EXCLUSIVO! Periodista Toribio Díaz: 'Estuve a minutos de morir por la COVID-19'

Ajoortt Lezcano pide una mejor atención para los contagiados.

Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Señala que se ha podido observar un relajamiento en la población, lo que puede resultar en un incremento de casos que originen una nueva ola de casos de coronavirus en esta región del país.

Por otra parte, Novoa, también hizo referencia sobre el proceso de vacunación y aseguró que ya están culminando con la primera fase y se preparan para dar paso a la segunda, donde se aplicará la vacuna a los adultos mayores de 60 años.

Acotó, que para ello se trabaja junto con el Ministerio de Educación (Meduca) y el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para la adecuación de los centros educativos que serán usados en la fase dos para la vacunación de la población adulta.

VEA TAMBIÉN: Padre salva a su hijo de ahogarse en playa Palenque, pero muere en un centro de salud

Las recientes estadísticas de covid-19 indican que en la provincia de Chiriquí hay 1,863 casos activos, 37 se encuentran en el albergue y 79 en los hospitales; mientras que desde que inició la pandemia 623 han perdido la batalla contra el virus.

Por si no lo viste
Programa de Inmunización (PAI) del Minsa aplicó 309,660 dosis de la vacuna contra la covid-19. Foto:Cortesía

¡Atención! Vacunación contra la covid-19 en el circuito 8-10 iniciará a mediados del 12 de abril

Autoridades de la CSS dieron a conocer estrategias ante posible incremento de casos de covid-19.

Tercer ola de contagios: autoridades de la CSS se preparan para contrarrestar la covid-19

Intensifican pruebas de hisopados en Changuinola, Bocas del Toro. Foto de cortesía

Aumento de casos de covid-19 en el occidente del país es una señal temprana

Videos recomendados
Clasiguía
EL TRINO

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Jorge 'Balbinín' Gómez: 'Los gobiernos se engañan, el que manda es el pueblo'

Jorge 'Balbinín' Gómez adelantó que el autoridades pidieron un diálogo con los músicos. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Moody's expresó que los reguladores han ayudado a los bancos durante la pandemia, pero la falta de un banco central limita la capacidad del gobierno para apoyar.

Moody's cambia a estable perspectiva bancaria de Panamá

Zulay Rodríguez aboga por regular los intereses bancarios. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'En junio termina la moratoria y miles de panameños serán ejecutados por los bancos'

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS). EFE

La OMS advierte que la pandemia de la covid-19 está camino a alcanzar un nuevo pico

El gato buscaba ingresar al penal de Nueva Esperanza.

Atrapan a gato que intentaba introducir drogas a cárcel de Nueva Esperanza, en Colón


Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".