provincias

Minsa y la Caja de Seguro Social piden más apoyo para el plan de trazabilidad en Panamá Oeste

Con los recursos existentes, indicó Kevin Cedeño, director provincial del Minsa en esta provincia, solo se logra cubrir el 64%% de las 1,955 casas con pacientes en cuarentena domiciliaria.

Eric Montenegro| provincias.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

De acuerdo con las autoridades, para la provincia de Panamá Oeste se requiere un mínimo de 15 Equipos Unificados de Trazabilidad,

Directivos del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS) en la provincia de Panamá Oeste, solicitaron mayor apoyo del resto de las instituciones de Gobierno, para cumplir con el programa de vigilancia y control de pacientes infestados de la COVID-19.

Versión impresa

Con los recursos existentes, indicó Kevin Cedeño, director provincial del Minsa en esta provincia, solo se logra cubrir el 64%% de las 1,955 casas con pacientes en cuarentena domiciliaria.

Durante una reunión de la Junta Técnica Provincial, a la cual asistió el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti, el galeno abogó además por más recursos para efectuar la trazabilidad de contactos para COVID-19.

El  Dr. Cedeño, enfatizó que aun cuando las cifras de contagios registran una leve disminución en este distrito, “La Chorrera no se puede quedar con los brazos cruzados”.

Advirtió, que de no lograrse el control del 40% de los pacientes en cuarentena domiciliaria, los contagios de coronavirus podrían continuar en aumento.

Herminia Mariscal, directora institucional de la CSS dijo que a diario las instalaciones en esta provincia realizan entre 300 a 400 hisopados de los cuales el 30% son positivos. 

Dijo además que aun cuando en las instituciones de Gobierno existe personal fuera de la edad de riesgo, estos se niegan – basados en sus reglamentos de trabajo – a dar su apoyo.

Para la Dra, Mariscal, correspondería a los ministros de cada cartera, dar instrucciones para que el personal, fuera de la edad o condiciones de salud de riesgo, brinden horas laborales a la lucha contra el coronavirus.

VEA TAMBIÉN Aplicarán mayores sanciones para los infractores de las medidas establecidas en Los Santos

Por su parte el viceministro de Seguridad Pública, Ivor Pitti, admitió que se requiere reforzar los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT) en todo Panamá Oeste.

Insistió en que las instituciones de Gobierno deben poner a disposición de plan de trazabilidad los vehículos y personal del que disponen, puesto que la única prioridad actualmente es frenar la COVID-19.

Para esta provincia se requiere un mínimo de 15 Equipos Unificados de Trazabilidad, sostuvo el viceministro Pitti, quien además instó a los miembros de la Junta Técnica Provincial, presentar las listas de personal disponible,

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Variedades Jamón ibérico, el superalimento 'gourmet' para deportistas

Sociedad Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook