provincias

MOP realiza trabajos de dragado y canalización en el río Chiriquí Viejo

De acuerdo al director regional del MOP en Chiriquí, Arturo López, los trabajos buscan evitar que las corrientes continúen socavando el camino, fincas agrícolas y residencias que están ubicadas cerca de este caudaloso río.

Mayra Madrid - Actualizado:

Los trabajos, hasta el momento, han logrado un avance en el dragado y desviación de las fuertes corrientes del caudaloso río Chiriquí Viejo. Foto: Mayra Madrid

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) avanza en los trabajos de dragado y canalización en el río Chiriquí Viejo, a la altura del sector conocido como ‘Florentina’, del corregimiento de Paso Ancho, distrito de Tierras Altas, en la provincia de Chiriquí, tras las afectaciones dejadas por los huracanes ETA e Iota a finales de 2020.

Versión impresa

Los trabajos, hasta el momento, han logrado un avance en el dragado y desviación de las fuertes corrientes del caudaloso río Chiriquí Viejo, en una distancia aproximada de 200 metros lineales, con un ancho promedio de 10 a 15 metros  y una altura de 1.50 metros.

De acuerdo al director regional del MOP en Chiriquí, Arturo López, los trabajos buscan evitar que las corrientes continúen socavando el camino, fincas agrícolas y residencias que están ubicadas cerca de este caudaloso río.

López informó que se trabaja arduamente debido a que cada día en la provincia de Chiriquí, la temporada de lluvia aumenta y buscan evitar que se registren nuevas afectaciones en los próximos meses, cuando se esperan lluvias más intensas.

Cabe recordar que tras el paso de las tormentas Eta e Iota el 4 de noviembre de 2020, el cauce del río Chiriquí Viejo se amplió en ambos márgenes del río, lo que dejó a su paso gran cantidad de rocas, árboles y serios daños a las viviendas cercanas en esta zona de Paso Ancho.Mientras que en la comunidad de Ulé, en Bella Vista, en el distrito de Tolé, se culminaron los trabajos que consistieron en riegue de tosca, compactación de caminos y limpieza en una longitud de 3 kilómetros.

El MOP indicó que seguirá trabajando por las comunidades que requieren mejoras en sus caminos, para así contar con un mejor acceso a sus hogares.

Los moradores del sector de mostraron agradecidos ante el apoyo del Gobierno de mejorar estos caminos, ya que por años fueron ignorados por las autoridades y se convertía en toda una odisea llegar a sus residencias.

 

VEA TAMBIÉN: Ataque de pistolero deja a cuatro personas heridas en Colón

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook