Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Morris rompe el silencio

1
Panamá América Panamá América Domingo 25 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Morris rompe el silencio

Publicado 2006/03/30 00:00:00
  • Marcelino Rosario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

José Morris, fue quien firmó los acuerdos marco con la trasnacional Puerto Armuelles Fruit Company.

Después de dos años, José Morris Quintero, el exsecretario general del Sindicato de Trabajadores de las Bananeras, que fue sacado a la fuerza del cargo por los propios trabajadores y quien firmó el acuerdo marco con la transnacional bananera en nombre de los obreros, rompió el silencio ayer.
Morris después de salir de la radioemisora Mi Preferida en Puerto Armuelles, calmado y con un bolígrafo en el bolsillo de la camisa que lleva la marca Chiquita, explicó que el acuerdo marco que él firmó garantizó la continuidad de los puestos de trabajo de los obreros de las bananeras y la renegociación de la venta del precio de la fruta cada tres años.
Agregó que el próximo 30 de abril, de acuerdo a los contratos ambas partes deben sentarse a negociar un nuevo precio para el banano, y del contrato marco dependen siete contratos y este fue firmado por un período transitorio. "Los contratos contemplan que si una de las dos partes que compruebe que está perdiendo en la producción o la venta, el contrato se puede romper de acuerdo a la cláusula séptima del acuerdo de compra y venta", dijo.
Explicó que su silencio fue notable porque no quiso interferir en las direcciones que pueda tener la cooperativa o el sindicato, pero como un morador del distrito se vio afectado y en dos años se ha demostrado la incapacidad que ha tenido la cooperativa para poner andar el carro como él lo había puesto en los primeros siete meses.
Pero, Salustiano De Gracia actual secretario general del sindicato de trabajadores, recordó que los mismos trabajadores no sacaron a Morris, porque hizo un buen trabajo, sino que la historia es el fiel testigo de los hechos de cada uno.
Las declaraciones de Morris y del exdirigente Omar Williams, no fueron del agrado de la masa obrera, ni del organismo sindical, quienes aseguraron que no se trata de quién tiene la culpa o no, sino de un problema que se heredó por una mala negociación.
Agregó que las declaraciones de Morris en la radio corresponden a un espacio que presuntamente paga la transnacional bananera.
El problema a juicio de De Gracia, el regreso de Morris al escenario puede obedecer al término que el gobierno le puso a la transnacional bananera que corresponde hasta el 31 de marzo, para negociar el acuerdo marco, de lo contrario se le dará paso a una nueva empresa que está interesada en comprar la fruta a B/.6.00 por caja en la empacadora.
"Los obreros bananeros entienden, quién traicionó y quién vendió la dignidad de nuestro pueblo. En el área bananera se puede ver el estado deplorable de las familias y con el precio por caja que se paga no alcanza para hacerle frente a los compromisos de la cooperativa", dijo.
  • Omar Williams explicó que el acuerdo marco se puede romper cuando el costo de producción sea más alto que el precio por caja, pero lo importante es que hay que demostrarlo.

  • A su juicio el problema de COOSEMUPAR es productividad y atribuye la culpa a la gerencia interventora que no está haciendo las prácticas culturales que deberían darse, porque no siguieron un plan de trabajo.

  • Sin embargo, Salustiano De Gracia aseguró que el primer ataque severo de la sigatoka se dio en el 2003, cuando Williams estaba a cargo de este departamento.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

El expresidente Ricardo Martinelli se refirió este sábado a su salud. Foto: Fotograma de Instagram

Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".