provincias

Muerte de dos docentes trae al tapete riesgos de laborar en áreas lejanas

Los educadores fallecieron tras un deslizamiento de tierra que hizo caer desde un barranco al vehículo en el que viajaban por la comarca Ngäbe-Buglé; uno era de la provincia de Herrera y la otra de Chiriquí.

Mayra Madrid | provincias.pa@epasa.com | @mayra1721 - Publicado:
El vehículo fue arrastrado por el derrumbe y cayó a un abismo de unos 200 metros de profundidad. /Foto Mayra Madrid

El vehículo fue arrastrado por el derrumbe y cayó a un abismo de unos 200 metros de profundidad. /Foto Mayra Madrid

Dos maestros perdieron la vida al caer el vehículo en que viajaban a un barranco, a causa de un deslizamiento de tierra en Alto Chami, área de Buena Vista, en la comarca Ngäbe-Buglé.

Versión impresa
Portada del día

A la sala de guardia de la Policía Nacional de Remedios se presentó una educadora que labora en la Dirección comarcal del Ministerio de Educación (Meduca), informando del accidente.

La docente indicó a la Policía que otro maestro había llegado al lugar del accidente y se percató que los dos colegas estaban sin vida, tras caer por un precipicio de 150 a 200 metros de profundidad.

El accidente pudo haberse registrado entre el día domingo y lunes de esta semana, cuando los educadores viajaban a sus puestos de trabajo, ya que el docente que bajó al lugar de la tragedia aseguró que ya los cuerpos estaban en estado de putrefacción.

Tras el aviso, el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) trasladó personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y autoridades de Criminalística y del Ministerio Público para la recuperación y levantamiento de los cuerpos.

Los muertos son Tomás Camargo, oriundo de Ocú, distrito de Herrera, y Marta Sanjur de San Lorenzo, provincia de Chiriquí.

Ambos laboraban en la escuela Suichi, área Ñokribo, comarca Ngäbe-Buglé.

Heidy Isabel Rudas Batista, miembro de la junta directiva de la Asociación de Educadores (Aeve) directorio de Chiriquí, lamento la tragedia que envuelve a la comunidad educativa.

Rudas Batista hizo un llamado de atención al Meduca y al actual Gobierno sobre la poca atención y el abandono que las autoridades tienen con los compañeros que laboran en áreas de difícil acceso.

"Ni tan siquiera deberían llamarse áreas de difícil acceso, sino más bien áreas de difícil condición laboral", dijo la directiva de la Aeve.

Asoprof

La Asociación Nacional de Profesores (Asoprof) lamentó ayer la pérdida de sus dos compañeros en la comarca.

"Este accidente, que por algunos puede ser tomado como un hecho aislado, revela a lo que se exponen muchos compañeros educadores que trabajan en áreas de difícil acceso", indicó un comunicado del gremio docente, que lleva la firma de su secretario general, Diógenes Sánchez.

El documento reitera que "deslizamientos de tierras, accidentes terrestres, crecidas de ríos, entre otros riesgos, es a lo que se enfrentan cotidianamente nuestros compañeros que trabajan en áreas comarcales y remotas del país".

"Sumado a ello, no los quieren transportar como se merecen, no les pagan los viáticos a tiempo, las compensaciones no les alcanzan para los gastos que se duplican en esas regiones y, peor aún, hasta sin semanas de receso los quieren dejar. Paradójicamente hay otros funcionarios que tienen toda clase de privilegios", subrayó el comunicado.

Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook