Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Provincias / Narco submarino fue abandonado por traficantes cerca de Punta Burica

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Narco submarino fue abandonado por traficantes cerca de Punta Burica

Actualizado 2018/03/06 20:28:29
  • Mayra Madrid
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • panamaamerica@epasa.com
  •   /  

El semi sumergible estaba inundado, situación que dificultó las maniobras de remolque pues era muy pesado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Nave fabricada artesanalmente. Foto:Mayra Madrid.

Nave fabricada artesanalmente. Foto:Mayra Madrid.

 
Un narco submarino de perfil bajo,  de unos 18 metros de largo y tres motores marca Yamaha de 75 HP de dos tiempos, fue abandonado por narcotraficantes dedicados al tráfico de cocaína,  cerca de punta Burica en el Pacífico sur de Costa Rica, muy cerca a las costas panameñas.
 
La nave de fabricación artesanal fue ubicado  2,2 millas náuticas (35 kilómetros) al suroeste de la costa de punta Burica de Golfito, y a unas 20,4 millas náuticas (328 kilómetros) al sureste de la entrada al golfo Dulce,  de Costa Rica, luego de ser divisado por un barco privado que dio aviso a las autoridades. 
 
Inmediatamente la patrullera GC38-19 del Servicio Nacional de Guarcacostas (SNG) de Costa Rica, se dirigió hacia el lugar, localizando la embarcación, así lo dio a conocer el ministerio de seguridad de este país. 
 
El semisumergible estaba inundado, situación que dificultó las maniobras de remolque pues era muy pesado. Aún así, los oficiales del Guardacostas la movilizaron hasta el muelle principal de Golfito, en su interior había residuos de basura y comida.
 
Oficiales de la Policía de Control de Drogas (PCD)  de Costa Rica y personal del Ministerio Público procedieron a realizarle una inspección, durante este martes pero no se localizaron restos de estupefacientes. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta es la cuarta embarcación de este tipo que es detectada en Costa Rica desde el año 2005, donde mantiene una capacidad para transportar hasta una tonelada de cocaína.  Durante la inspección del narco submarino las autoridades ticas determinaron que tenía una eslora de (largo) 18 mts con manga (ancho) 1. 65 mts y un puntal (altura) de 1.30 mts.
 
Los números de series de los motores están rayados y no se logran divisar, mientras que el combustible era gasolina  con mezcla y presentaba 5 tanques para combustible. Se determinó que el tipo de material de la embarcación es fibra de vidrio de color gris.
 
También la narco nave llevaba equipo electrónico, 1 radio  marca Icom, 1 GPS manual, 1 compás, provisiones  a bordo,  atunes enlatados ecuatorianos, galletas colombianas, botellas de agua colombianas y bebidas energéticas.
 
A finales del mes de febrero pasado, un panameño residente en la comunidad de San Pedro en el distrito de Bugabá en la provincia de Chiriquí, fue aprehendido cuando se movilizaba en un vehículo doble cabina en el cual transportaba 90 paquetes rectangulares de la droga conocida como cocaína.
 
La aprehensión se dio por unidades de narcóticos mediante operativo de inteligencia en el distrito de Bugaba, logrando retener el auto doble cabina color blanco donde se ubicó la sustancia ilícita.
 
TAMBIÉN LEA: Ministerio Público archiva expediente sobre muerte de infante en Capira 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".